Osorio Chong impidió que el GIEI entrevistara a militares, responden padres de los normalistas
- El Sur
- 15 ago 2016
- 2 Min. de lectura

El vocero de los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa desaparecidos, Felipe de la Cruz reprobó que el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong diga que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) no haya dicho nada diferente de la postura oficial sobre el paradero de los jóvenes, cuando él mismo impidió que se entrevistara a los militares respecto de los ataques el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala. El viernes Osorio Chong ofreció una conferencia en Acapulco como parte de las actividades del encuentro Era Familiar Princess 2016, donde habló del “caso Guerrero” y sostuvo que el gobierno federal nunca se opuso a la llegada del GIEI, sino que el Estado mexicano pidió “que estuvieran acá”, pero los expertos “no nos dejaron una sola vía diferente, reconocimiento de lo que sucedió allá en septiembre en Iguala”. Vía telefónica Felipe de la Cruz dijo que los padres conocen “la complicidad que existe en el gobierno de México para que no se sepa la verdad y seguir protegiendo a quien cometió el crimen”, razón por la que el secretario de Gobernación mantiene la versión oficial de los hechos que dice que los jóvenes fueron incinerados y que fue desacreditada científicamente por varios expertos internacionales. Agregó que a Osorio Chong “se le olvida” que el papel de los expertos no era resolver el caso si no coadyuvar en la investigación, así como que “él les prohibió la entrada a los cuarteles militares para investigarlos e interrogarlos”. Aseguró que con la investigación de los periodistas Francisco Cruz, Félix Santana y Miguel Ángel Alvarado sobre el caso del normalista desollado, Julio César Mondragón Fontes, la cual dan a conocer en su libro La guerra que nos ocultan y que sitúa el celular del joven en el Campo Militar Número Uno, “ya no hay duda” de que los militares participaron en los ataques en Iguala. “Osorio Chong es una de las cabezas principales en los crímenes cometidos en Iguala porque sigue en su insistencia de querer encubrir a quien lo hizo, definitivamente nosotros insistimos en que se investigue a los militares y que Osorio Chong tenga que pagar parte de la culpa que existe por encubrir a quienes cometieron ese crimen”, demandó. Manifestó que Osorio Chong quiere distraer a la sociedad con la “verdad histórica”, a pesar de que científicamente ya se comprobó que los 43 normalistas desaparecidos no fueron ejecutados e incinerados en el basurero de Cocula. Declaró que Osorio Chong fue el principal actor que provocó la salida del GIEI del país “porque no convenía que se supiera la verdad, ojalá Osorio Chong en sus próximas intervenciones reconociera su insensibilidad y su complicidad en los crímenes de Iguala”. Informó que los padres de los 43 normalistas desaparecidos continúan preparándose para la Acción Global por Ayotzinapa del 26 de septiembre, cuando se cumplen dos años de los ataques en Iguala, para la que esperan contar con el apoyo de organizaciones estatales, nacionales e internacionales con manifestaciones en todo el mundo, para exigir justicia para las víctimas, el esclarecimiento de los hechos y la presentación con vida de los jóvenes.
Comments