top of page

OEA APRUEBA RESOLUCIÓN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS

  • Foto del escritor: Yucatán Informado
    Yucatán Informado
  • 29 jun 2018
  • 2 Min. de lectura


La Organización de Estados Americanos (OEA) aprueba una resolución presentada por México, Guatemala, Honduras y El Salvador, que condena la separación de familias migrantes en Estados Unidos.

La resolución resuelve:

  • Manifestar enérgicamente el rechazo a cualquier política migratoria que conduzca a la separación de familias porque genera una política violatoria de los derechos humanos, en particular de niñas, niños y adolescentes.

  • Urgir al gobierno de Estados Unidos a no recurrir a la separación de familias migrantes ni a la privación de la libertad de niños, niñas y adolescentes bajo ninguna circunstancia, velando por el interés superior del niño en todo momento y tomar las medidas necesarias para la reunificación inmediata de las familias separadas.

  • Exhortar al gobierno de Estados Unidos a promover la identificación de migrantes y solicitantes de refugio que requieran protección internacional y aplicar el principio de no devolución a personas cuyas vidas y libertades podrían estar amenazadas o en riesgo, conforme al derecho internacional.

  • Alentar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a realizar una visita in situ a la frontera sur de Estados Unidos a fin de observar las consecuencias de las políticas migratorias, de refugio y de asilo implementadas por Estados Unidos y a que, en el marco de sus facultades, implemente las medidas que estime pertinentes, incluyendo la eventual adopción de medidas cautelares, así como solicitar que informe al Consejo Permanente sobre los resultados de dicha visita y las medidas ejecutadas.

  • Mantener este tema en la agenda del Consejo Permanente a fin de darle seguimiento periódico.

En abril, el gobierno de Donald Trump anunció la aplicación de una política migratoria denominada de ‘tolerancia cero’ y dijo que los migrantes serían separados de sus hijos si cruzaban la frontera sur de Estados Unidos sin documentos.


En la presentación de la resolución, desde la sede de la OEA en Washington D.C., el representante permanente de México, Jorge Lomónaco dijo el texto no buscaba condenar a ningún país, donde la sociedad expresa profundos desacuerdos contra este tema. Dijo que condena una política cruel e inhumana que mantiene a miles de niños separados de sus padres.


 
 
 

Opmerkingen


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page