Los 5 peores incendios de la historia
- Ejes Informativos.
- 17 ago 2016
- 2 Min. de lectura
Los incendios forestarles suelen ser un poco más frecuentes en esta época del año, precisamente por los fines de semana en que cientos de personas deciden irse de vacaciones a algún lugar turístico, y en un descuido arrojan la colilla de un cigarro o bien, dejan encendido alguna fogata.
Y es que a pesar de que se emitan campañas de concientización sobre este problema, la realidad es que todavía hace falta mucho por hacer en cuanto al tema de la reflexión para disminuir estos siniestros.
A lo largo de la historia, diversos incendios han cobrado la vida de cientos de personas en hechos lamentables que han tocado la sensibilidad de muchos, precisamente por la forma en que pudieron ser evitados.
Es por ello que en esta ocasión especial hemos decidido enlistar a “Los 5 peores incendios de la historia”, los cuales se describen a continuación:

1.- Australia, 2009
Uno de los incendios más devastadores y dramáticos fue el que afectó a Australia. En febrero de 2009, voraces llamaradas cobraron al menos 189 vidas, dejaron heridos a más de 500 habitantes, y un sombrío legado de desolación. Muchas personas fallecieron en el interior de sus autos mientras trataban de huir del avance del fuego, y otras perecieron al tratar de salvar sus viviendas. También murieron miles de animales.

2.-California, 2007
En total fueron 23 los incendios que azotaron el sur California, entre el 20 de octubre y el 9 de noviembre de 2007. Estos dejaron 17 víctimas fatales y más 70 heridos. Los incendios forzaron la evacuación de alrededor de un millón de habitantes, destruyeron 1.500 casas y estructuras, y arrasaron con 2.000 km de tierra desde Santa Bárbara hasta la frontera mexicana. Los daños se estimaron en 1.600 millones de dólares, sin calcular las pérdidas agrícolas.

3.-Londres, 1666
Este gigantesco incendio destruyó cuatro quintas partes de la ciudad.El fuego partió en la casa de Thomas Farynor , panadero de Carlos II , rey de Inglaterra. Al enterarse, la reacción del alcalde, Sir Thomas Bloodworth, fue menospreciar el siniestro. Tras el grave error de cálculo de Bloodworth, en apenas cinco días el fuego devastó Londres.

4.-Chicago, 1871
Se cree que el 8 de octubre de 1871 una vaca de un establo situado en Dekoven Street fue la que dejó caer la lámpara de queroseno que provocó el gran incendio de Chicago.La situación era muy compleja, ya que en esa época la ciudad estaba edificada básicamente en madera.

5.- Roma, 64 d.C
Actualmente este desastre sigue siendo uno de los episodios más conocidos de la Roma Imperial.Una noche de julio, del año 64 d. C., se declaró un voraz incendio en el área del Circo Máximo, en Roma. El viento propagó rápidamente las llamas, sembrando el terror entre la población.
Comments