El paro de mañana va: CNTE; 240 mil maestros no iniciarán ciclo escolar
- (SinEmbargo)
- 22 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México, 22 de agosto .- Alrededor de 240 mil maestros disidentes en el país no iniciarán el ciclo escolar 2016-2017 en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, dijo en entrevista con SinEmbargo Francisco Durán Azamar, vocero de la Comisión de prensa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
De acuerdo con el vocero de prensa, cada maestro atiende a un grupo de 30 niños, por lo que serán unos siete millones de alumnos los que no iniciarán clases en las principales entidades en donde la CNTE mantiene su movimiento.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un comunicado el viernes en el que informó que más de 25.7 millones de alumnos de educación básica regresarán a clases en 225 mil 919 planteles públicos y privados.
“Las clases serán impartidas por un millón 211 mil 782 docentes, de los cuales un millón 45 mil 14 lo harán en escuelas públicas y 166 mil 768 en planteles privados. De esta forma, 23 millones 185 mil 754 estudiantes cursarán la educación básica en escuelas públicas, mientras que dos millones 571 mil 410 lo harán a través de planteles privados”, dice el comunicado.
Sin embargo en los estados en donde domina la disidencia magisterial, algunos maestros se presentarán a las aulas para hablar con los padres de familia sobre la razón del paro de clases, indicó Durán Azamar.
“Algunos maestros regresarán a clases para hacer la labor con los padres de familia. En ese sentido podría pensarse que los maestros están regresando a clases, pero sólo será para darle información a los padres. Será una parte operativa, pero el posicionamiento es que los maestros de la CNTE no iniciamos el ciclo escolar”, detalló.
El vocero precisó que la disidencia espera que los maestros de Tlaxcala, Veracruz y Yucatán también se sumen a la decisión de no dar inicio con el ciclo escolar de este año.
Esta tarde, en conferencia de prensa, la CNTE anunció que continuará con su paro indefinido ante “la falta de respuesta” de la Secretaría de Gobernación (Segob) sobre la abrogación de la Reforma Educativa.
Los maestros disidentes aseguraron que los responsables de que mañana no se reinicie el ciclo escolar será del Gobierno federal, que, dijeron, sólo ha “administrado” el conflicto.
La CNTE refirió que hasta el momento no ha tenido comunicación con la Segob ni se han concretado todos los acuerdos, pues aún está pendiente la liberación de al menos 25 presos políticos, el descongelamiento de cuentas bancarias y el pago a todos los maestros.
El pasado viernes, a dos meses del enfrentamiento en Nochixtlán, cientos de maestros y pobladores marcharon en Oaxaca para exigir justicia. Foto: Cuartoscuro
Comments