top of page

A 31 años del terremoto en México, celebran hoy la labor de Protección Civil

  • O. C. Ejes Informativos.
  • 19 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

A 31 años del desastre natural ocasionado por los terremotos del mes de septiembre de 1985 en la ciudad de México, este lunes se llevó a cabo en la Plaza Grande de la ciudad de Mérida la Ceremonia Cívica Luctuosa conmemorativa al día nacional de Protección Civil (Procivy), por lo que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió un acuerdo para que el 19 de septiembre sea considerado como el día nacional de esta dependencia.

En representación del Secretario general de gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, la Subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública, Martha Góngora Sánchez expuso que también en Yucatán se vivió en el 88 un fenómeno meteorológico que marco las bases sólidas para que exista una verdadera cultura de la prevención en protección civil debido al huracán Gilberto.

“Hace 31 años se enmarcó la visión de cómo deben prepararse las autoridades en los diversos niveles de gobierno y se nos enseñó que la ciudadanía debe de ser solidaria en ese suceso del 19 de septiembre de 1985, y ahí cambio como los mexicanos nos comportamos cuando sabemos que estamos amenazados por un fenómeno”, agregó.

Góngora Sánchez dijo también que en el 88 Yucatán sufrió la fuerza de un fenómeno natural como el huracán Gilberto, y partir de esto, los yucatecos se preparan diferente cuando acontece con gran fuerza la naturaleza.

“En Yucatán podemos estar tranquilos y orgullosos que existe una verdadera cultura de prevención en materia de protección civil para cuidarse la población con las autoridades”, añadió.

Cabe mencionar que el estado al ser catalogado por el Sistema Nacional de Protección Civil, como uno de los 8 Estados con mayor vulnerabilidad ante ciclones tropicales, el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, anuncia el 13 de agosto de 1999 que el H. Congreso del Estado decrete la ley de Protección Civil del Estado de Yucatán.

En ese sentido, el Gobierno Federal decidió establecer en México el Sistema Nacional de Protección Civil, (SINAPROC) dotándolo de una institución que proporcionará apoyo técnico a las diferentes estructuras operativas que lo integran.

Acudieron a este evento autoridades militares, federales estatales y municipales, que presenciaron el izamiento de la Bandera Nacional a media asta en señal de luto de las víctimas del sismo de septiembre de 1985.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page