5 Defensores clave de los Derechos Humanos en el Mundo
- Ejes Informativos.
- 20 oct 2016
- 2 Min. de lectura
En la defensa de los derechos humanos de las personas, no cabe duda que a lo largo de la historia han figurado grandes personajes que han sido clave para que hoy en día se pueda hablar de igualdad y equidad entre razas.
Personalidades que han defendido con su vida la paz, la identidad cultural y las raíces de una cultura en particular, son ahora ejemplo para muchos precursores que también quieren sacar adelante el respeto mismo de los derechos humanos.
En ese sentido, las violaciones a estas leyes suelen ser mucho más dolorosas porque rebasan el sentido de las tragedias personales y de grupo, razón por la cual hoy es un tema de interés social.
Es por ello que en esta ocasión hemos desarrollado una lista en donde te presentamos a “5 Defensores de los Derechos Humanos en el Mundo”:

1.-Mahatma Gandhi
Uno de los más grandes líderes políticos y espirituales del siglo XX. Fue pionero y pregonó la desobediencia civil masiva no violenta. Mientras lideraba campañas a escala nacional para mitigar la pobreza, expandir los derechos de las mujeres, crear armonía religiosa y étnica y eliminar las injusticias del sistema de castas, Gandhi aplicó de forma suprema los principios de la desobediencia civil no violenta para liberar a India del dominio extranjero.

2.-Francisco de Vitoria
Fue un teólogo, profesor, filósofo y jurista del siglo XVI. Durante el periodo de colonización española en América, fue un arduo defensor de los derechos humanos de los indios americanos, en sus obras constantemente defendió la posesión de sus bienes, tanto en lo público como en lo privado, dando forma jurídica a los principios de igualdad, fraternidad universal de los hombres, la dignidad y los problemas morales de la condición humana, que en esa época no contemplaban a los indios.

3.-Olympe de Gouges
Olympe de Gouges es el pseudónimo de Marie Gouze, sus obras literarias hablan de las condiciones sociales de la sociedad francesa; redactó en 1791 la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, por la que fue condenada a la guillotina.

4.-Abraham Lincoln
El 1 de enero de 1863 hizo pública la Proclamación de la Libertad de los Esclavos, que anunciaba que a partir de ese día todos los esclavos de los estados disidentes recobrarían automáticamente la libertad.

5.- Martín Luther King
Martin Luther King, Jr. fue uno de los defensores del cambio social no violento. En los años 60, el reverendo King logró guiar un movimiento por los derechos civiles de los negros desde la resistencia pacífica y la participación ciudadana. Fue arrestado tras encabezar un boicot a una compañía de transporte de Montgomery, Alabama, que exigía que los negros cedieran sus asientos a los blancos y se quedaran de pie o sentados en la parte posterior del autobús.
Comentários