top of page

Presentarán exposición fotográfica  “Muchas Almas” en el olimpo

  • O. C. Ejes Informativos.
  • 21 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

El Centro Cultural Mérida Olimpo será sede de una interesante exposición fotográfica llena de magia y misticismo con el tema “Ya’ab Pixán” (Muchas Almas) que el fotógrafo Alejandro Poot Molina “Chelón” presentará a partir del martes 25 de octubre a las ocho de la noche con la inauguración.

En entrevista con “Chelón”, se resaltó que esta exposición es para rendir un tributo a las ánimas de las personas comunes que han transitado por esta tierra y que han vivido ocultas, pero que ahora serán dadas a conocer por medio de estas fotografías que reflejan desde el dolor de una madre al morir y otorgar vida a su bebé, como el amigo fiel que espera a su amo muerto.

“Es una forma de ver las cosas diferentes, rendir tributo a los ciudadanos, a los que nunca se les hizo un homenaje, a las personas comunes y corrientes, recrear a la mujer que prefiere morir y dar luz a su hijo, tenemos igual al titiritero, y promover con esto los parques y comisarías y promocionar nuestro estado”, detalló.

Poot Molina también dijo que en el parque Xoclán fue a tomar fotografías y fue ahí donde sintió una presencia extraña por lo que empezó a creer que hay alguien más allá, que existe esa tercera dimensión.

El artista fotográfico recalcó que la entrada a esta exposición es libre, y que dentro del trabajo que realizó sucedieron cosas extrañas en los lugares a los cuales acudió para realizar las sesiones fotográficas.

“Tuvimos que meter a un sacerdote maya que es Tiburcio Can a cada una de nuestras escenas, ya que se nos apagaban los flashes, las luces se nos desconectaban, pasaron cosas raras, sobre todo en la hacienda de Misné, que está en la comisaría de Xcunya, ahí sentimos una presencia muy fuerte de algo raro, ahí tomamos una imagen que se llama la marchante, donde está el ánima vendiendo sus frutas, y otra llamada una mirada más allá”, comentó.

Por último, “Chelón” dijo tiene mucho respeto al realizar el trabajo fotográfico y que incluso cuando va al monte pide permiso. “Mi origen es maya, empecé en el 2007 y de ser guarda espaladas a fotógrafo, cambie la forma de ver las cosas”, finalizó.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page