top of page

PAN formaliza petición: quitar a Osorio Chong de seguridad y revivir la SSP

  • Redacción / Sin Embargo - Sin Embargo
  • 26 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Senadores panistas presentaron formalmente la iniciativa para crear una nueva Secretaría de Seguridad Pública, como la que fue extinta en 2012, cuyas funciones fueron asumidas por Segob. De acuerdo con los legisladores, Gobernación se ha visto rebasada en sus funciones, por lo que se requiere una dependencia que esté concentrada en la seguridad de la nación.

El senador Héctor Larios Córdova presentó la iniciativa. Foto: Senadores PAN. Ciudad de México, 22 de octubre (SinEmbargo).- Legisladores panistas en el Senado presentaron una iniciativa para modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y reincorporar la Secretaría de Seguridad Pública, como la que fue extinta en 2012 y cuyas funciones fueron asumidas por la Secretaría de Gobernación (Segob). Los panistas argumentaron que la Segob se ha visto rebasada en sus funciones, lo cual, acusaron, ha provocado un incremento de violencia en el país; tortura, ejecuciones extrajucidiales, desapariciones forzadas, entre otros problemas.

El panista calificó de urgente la creación de la dependencia encargada exclusivamente de atender la seguridad, para no tener “una Secretaría de Gobernación de ocurrencias en la implementación de programas y acciones sin tener un objetivo claro, ya que se crean y eliminan programas para el combate de la inseguridad sin justificación alguna, invirtiendo millones de pesos sin avances o resultados”. Precisó que el incremento de la percepción de inseguridad es cada vez más elevado, a nivel nacional, alcanza el 73.2 por ciento y en estados como Baja California Sur es del 50 por ciento, en Querétaro del 40 por ciento y en Veracruz del 20 por ciento, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE). Ante esta desconfianza hacia las autoridades, dijo, el costo total en hogares representa 226 mil millones de pesos, es decir, el 1.27 por ciento del PIB, equivalente a 5.861 pesos por persona afectada por la inseguridad. “La inseguridad nos cuesta y nos cuesta mucho “, concluyó. Entre las atribuciones que propone la iniciativa para la Secretaría están formular, ejecutar y supervisar las políticas, programas y acciones que garanticen la seguridad pública; proponer al Ejecutivo Federal la política criminal; presidir el Consejo Nacional de Seguridad; nombrar al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y proponer al Consejo Nacional de Seguridad Pública los lineamientos del Servicio Profesional de Carrera Policial, entre otras.


Comentarios


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page