Fallece Judith Pérez Romero, fundadora de “Las Maya Internacional”
- O. C. Ejes Informativos.
- 27 oct 2016
- 2 Min. de lectura

A la edad de 96 años falleció anoche de la directora musical yucateca, compositora y pianista Judith Pérez Romero, quién fue fundadora del reconocido grupo “Las Maya Internacional”, con que tuvo una gran presencia en México y diversos países.
Esta tarde se ofició una misa de cuerpo presente en la Iglesia de Santa Lucía donde acudieron familiares, amigos y parte de la comunidad artística local.

La compositora se destacó siempre por su gran amor a la música, a las letras y por ser una mujer fuerte, una guerrera que siempre sacó adelante a talentos locales e impulsó el reconocimiento de Yucatán, como tierra de grandes artistas.
Entre las composiciones de esta destacada artista trasciende “Tesoro mío” con letra de Luis D. Romero, “Poema para una canción” con Beatriz Peniche de Ponce, “Supremo anhelo” con Jorge Peniche y Peniche, y “Tú y las flores” con su esposo Gonzalo Castaldi Gamboa.
Judith Pérez nació el 20 de enero de 1920 y desde temprana edad inició sus estudios musicales con su tío Filiberto Romero y con Emilio Puerto Molina. A los 16 años fundó y acompañó al dueto Las Margaritas, integrado por su hermana Margarita y su amiga Margarita Pino.
Cabe mencionar que el legado musical que dejó fue recordado durante la misa que oficiaron los presbíteros Manuel Vargas Góngora, rector de la Iglesia de Santa Lucía, y Alfredo Cicerol Ojeda, párroco del Sagrado Corazón, de la colonia Alemán.
“Era una artista incomparable, una mujer que a pesar de sus años tenía una memoria maravillosa. Para el mundo artístico es una gran pérdida. Fue una mujer que nunca hizo nada por interés. Es una auténtica gloria, sencilla, nunca se le subió el triunfo, una mujer discreta, trabajadora que disfrutaba tocar”, recordó entre lágrimas el periodista, promotor cultural y amigo de la fallecida, Enrique Vidal Herrera.

Por su parte, el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, dijo que Judith Pérez fue pionera en la música yucateca, en abrir camino a la mujer en el mundo del arte, en especial la música.
“Ahora somos muy respetuosos porque así lo quiere la familia. La cremarán hoy mismo (ayer) y la familia decidirá luego qué hacer. Seguramente después haremos un homenaje en el Teatro José Peón Contreras con la Orquesta TípikaYukalpetén, sus solistas y algunos invitados que la familia decida y obviamente las Maya Internacional, que ahora se llaman Las Yucatecas”, finalizó. Descanse en paz la fundadora de “Las Maya Internacional”.
Comments