Los 5 grupos terroristas más sanguinarios del Mundo
- Ejes Informativos.
- 1 nov 2016
- 2 Min. de lectura
En la actualidad los grupos terroristas se han convertido en un tema de pánico e inseguridad en los países desarrollados y subdesarrollados ante la incidencia de atentados y eventos en donde han perdido la vida cientos de personas.
La situación se ha salido de control a tal grado de que estos altercados han llegado a ser noticias de 8 columnas en los periódicos y nota roja en las televisoras, dando pie a que los países tengan que reforzar su seguridad.
Países como Estados Unidos, Francia e Inglaterra han sido algunos de los lugares en donde se ha investigado la presencia de grupos terroristas, muchos de los cuales pasan desapercibidos ante la gente hasta la hora de sus actos de sangre.
Es por ello que aquí te presentamos a “Los 5 grupos terroristas más sanguinarios del Mundo”, los cuales se describen a continuación:

1.-BokoHaram
El movimiento insurgente islamista nigeriano BokoHaram ha demostrado que puede superar en crueldad al Estado Islámico, ocupando el primer lugar en la lista de los grupos más mortíferos. Este grupo yihadista, que se formó en 2002, ocupa 11 provincias de Nigeria y es responsable del secuestro de más de doscientas niñas en Chibok de 2014, de la masacre en Baga y de otros muchos atentados. Los terroristas de BokoHaram buscan imponer la sharia en Nigeria y la erradicación del modo de vida occidental.

2.-Estado Islámico
El levantamiento violento yihadista del Estado Islámico (EI) está propagándose por Oriente Medio sembrando miedo y muerte a su paso desde 2013, cuando la organización se renovó durante la guerra civil siria, pasando a ser conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante.

3.-Talibán
El movimiento islamista que se originó en Afganistán en 1994 gobernó el país desde 1996 hasta 2001. El Consejo de Seguridad de la ONU considera a los talibanes una organización terrorista desde 2003. Su idea de sociedad está basada en interpretaciones estrictas del ideario islamista.

4.-Milicianos Fulani
Los milicianos fulani, en Nigeria, se enfrentan a las comunidades agrícolas en una disputa por los recursos. El 70% de este grupo son nómadas que buscan pastos, por lo que atacan a los campesinos con el uso ametralladoras y asaltando aldeas. El mayor ataque llevado a cabo por milicianos fulani se produjo en abril de 2014, cuando unos asaltantes abrieron fuego contra dirigentes comunitarios y residentes en el Estado nigeriano de Zamfara, y asesinaron al menos a 200 personas.

5.- Al Shabaab
Este grupo islamista yihadista somalí cuenta con 3.000 o más miembros. Están creando células en Mogadiscio, la capital somalí, mientras lanzan ataques contra el Gobierno y las fuerzas aliadas etíopes. El movimiento, que se originó en 2007, busca establecer un Estado islámico en Somalia, pero también opera en Yibuti, Etiopia y Kenia.
Comentários