5 estrategias favoritas de los millonarios para evadir impuestos
- Ejes Informativos.
- 3 nov 2016
- 2 Min. de lectura
Aunque el hecho de pagar impuestos sea una acción que causa dolores de cabeza en varias personas y dueños de negocios, lo cierto es que esta medida tiene que ser necesaria para que el gobierno pueda tener recursos para la implementación de diversos programas sociales.
Sin embargo, aquellos “Lobos” fiscales y grandes empresarios muy corridos que ya tienen experiencia en el tema han desarrollado estrategias increíbles para evadir impuestos por cantidades millonarias.
Abrir diferentes cuentas en el banco o empresas fantasmas son solo algunas de las medidas que empresarios políticos han implementado para ahorrarse dinero, razón por la cual en esta ocasión te presentamos “5 estrategias favoritas de los millonarios para evadir impuestos”:

1.- Sub declaración impositiva
El monto a pagar al fisco depende de la declaración impositiva. El primer paso de toda evasión es subdeclarar las ganancias obtenidas. Patrick Stevens, director de Política Impositiva del CharteredInstitute of Taxation del Reino Unido, organismo que prepara a todos los funcionarios impositivos del país, identifica dos momentos en este primer paso.

2.-Registrar empresas en "guaridas" o paraísos fiscales
En su estudio "Theprice of offshore revisited" (El precio real de las Guaridas Fiscales") James Henry calcula que hay cuando menos unos US$21 millones de millones en estas "guaridas fiscales" (traducción literal del término original en inglés "Tax Haven"), suma aproximadamente semejante al PIB de Estados Unidos y Japón, es decir, de la primera y tercera economías mundiales.
Uno de las guaridas favoritas de este dinero son las Islas Caimán, que tienen 85 mil compañías registradas: más compañías que población

3.- Testaferros
Una manera de invisibilizar el rastro de la persona en cuestión es nombrar a un testaferro que actúa como presunto propietario del bien o compañía.
"Se puede nombrar a un testaferro por razones legítimas, por ejemplo, para no atraer publicidad sobre la inversión en cuestión en el caso de alguien que está en la mira público. Mientras se informe a las autoridades impositivas no hay evasión. El problema empieza cuando no se informa, porque entonces lo que se está haciendo es pagar impuestos por una masa menor de dinero", señala Stevens.

4.-Fijar residencia en otro país
Los países con bajos impuestos suelen ser los favoritos de músicos, artistas y deportistas. En los 70 fue el cantante de los RollingStones, MickJagger, quien fijó residencia primero en Francia y luego en Estados Unidos para huir de losentonces altos impuestos británicos.

5.- Aprovechar vacíos legales
La red de asesores y especialistas que rodean a los millonarios son expertos en encontrar vacíos legales de los sistemas impositivos. En muchos casos no se trata de evasión fiscal sino de elusión fiscal, un mecanismo perfectamente legal: todos tenemos derecho a pagar menos impuestos siempre que lo hagamos dentro de la ley.
Comments