5 consejos para prevenir enfermedades respiratorias
- Ejes Informativos.
- 5 nov 2016
- 2 Min. de lectura
En esta época en donde el clima fresco se comienza a sentir en el ambiente, es importante comentar que las enfermedades respiratorias se convierten en algo común por lo que es bastante interesante conocer algunos consejos para prevenirlas.
Aunque en la región del caribe el descenso en los termómetros no se da de manera tan marcada como en otros puntos, existen personas quienes si se hace más vulnerables al clima frío que al cálido.
Consejos como beber mucha agua y cítricos en esta temporada son de los más recomendables para estas fechas, por lo que en esta ocasión te presentamos “5 consejos para prevenir las enfermedades respetarías”.
Los consejos incluyen actividades como:

1.- Usa gelantibacterial para las manos:
Muchas veces, no puedes salir corriendo al baño cada 5 minutos, si trabajas manejando dinero o tocando a mucha gente. Así que llevar una botella pequeña de antibacterial, te seria de mucha ayuda. Un buen consejo es comprar del tipo hidratante, el cual con su uso constante no te secara las manos.

2.-Evita el estrés:
El estrés realmente no causa la enfermedad, pero cuando estás estresada y sobrecargada, tu sistema inmunológico se debilita y estas más propensa a que te de un resfriado. ¡Trata de dormir y descansar, para que te sientas lista para afrontar cada día con energía!

3.-Bota los pañuelos o papel tisúes usados de inmediato:
¿Sabían que el germen del resfriado puede vivir en un tisú un máximo de 5 días, si se deja estar metido en un bolsillo o un bolso? Así que bótalos inmediatamente después de usarlos. Usa el papel tisú con loción, para que tu nariz no se maltrate.

4.-No cubras tu boca con la mano:
Al estornudar o toser, usa el ángulo de tu codo, en vez de la mano. Esto evitara la propagación de los gérmenes, de la mano a otras personas y superficies que toques o agarres después. Si es absolutamente necesario usar las manos, asegúrate de desinfectar o lavarlas rápidamente.

5.- Desinfecta las superficies de uso frecuente:
Con el fin de prevenir y reducir la propagación del resfriado común, desinfecta las superficies que más utilizas, o que mayor tráfico de personas tiene. Los sitios importantes son: los pomos de las puertas, la radio, teléfonos, teclados de computadoras, control remotos, volantes, interruptores de luz, bolígrafos, llaves de agua.
Comments