top of page

5 Aspectos clave para ahorrar dinero

  • Ejes Informativos.
  • 8 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

En un país en donde la economía está cada vez inestable y además se presentan alzas a las tarifas de aspectos básicos como lo son la energía eléctrica y la gasolina, es conveniente conocer algunos trucos para ahorrar pesos que nos pudiesen salvar las deudas.

Y es que desde que se aumentó la crisis en este sexenio, muchas familias han tenido que hacer reajustes en sus gastos y servicios para así poder pagar las cuentas del banco, la luz, el gas, seguro de autos y el teléfono, por mencionar ejemplos.

Por ello, hemos desarrollado una sección que además de interesante te será bastante útil, pues aparte de educar también te enseñará un poco más sobre la importancia de poder ahorrar dinero que te puede ser útil en otro momento.

A continuación te presentamos “5 Aspectos clave para ahorrar dinero”:

1.-Establece un presupuesto (con un objetivo a alcanzar):

Es importante que tengas en cuenta tus gastos fijos mensuales para calcular una meta de ahorro. Si no se te dan muy bien los números, hazte con una hoja de cálculo para tener las cuentas al día. Así, podrás controlar las cantidades (más o menos elevadas) que puedas guardar.

2.-Compara precios y busca ofertas:

No es necesario que vayas de un supermercado a otro mirando los precios (aunque nunca es mala idea). Puedes preguntar a tus familiares, amigos y compañeros de trabajo dónde compran y comparar la relación calidad-precio de los productos. Probablemente cuando conozcas lo que se ahorran los demás, te empieces a interesar más en lo que te gastas cada mes.

3.-Evita las compras por impulso (casi nunca lo necesitas):

Muchas veces nos compramos cosas por darnos un capricho bajo el lema “para algo estoy trabajando”. El consumismo impulsivo es el peor enemigo del ahorro y puede alterar tu presupuesto sin que te des cuenta. Si no te hace falta inmediatamente, espera a final de mes e invierte parte de tus ahorros.

4.-Compras online (de cosas que necesites):

Casi de la mano con el anterior punto. Es cierto que en internet podemos encontrar ofertas escandalosamente buenas de hasta el 75% o, por qué no, 90% en productos de todo tipo. Eso sí, antes de hacer click sin medida, plantéate si verdaderamente lo necesitas: cualquier gasto imprevisto no reflejado en tu presupuesto mensual afectará directamente a tu capacidad de ahorro.

5.- Reducir los gastos en casa:

Puedes ahorrar agua y energía contando con electrodomésticos eficientes y ecológicos. Lo notarás en tu balance de facturas. Para mantener la casa en una temperatura idónea reduciendo el consumo en calefacción o aire acondicionado, recuerda no dejar entrar el calor en verano y el frío en invierno con buenos cerramientos.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page