WhatsApp deja de compartir datos con Facebook tras la avalancha de críticas
- eknautas - El Confidencial
- 17 nov 2016
- 2 Min. de lectura

WhatsApp ha decidido dejar de enviar datos de sus usuarios europeos a Facebook para usos comerciales de forma temporal, en respuesta a las críticas y preocupaciones por las implicaciones sobre la privacidad. Según a confirmado Facebook a Teknautas en un comunicado, la red social ha detenido "temporalmente" ese envío de datos para analizar las quejas recibidas. "Como resultado de nuestras conversaciones con diversos organismos durante los últimos meses, hemos pausado temporalmente en Europa el uso de datos de usuarios de WhatsApp con fines de producto o publicitarios en Facebook, para darles la oportunidad de articular sus preocupaciones y analizarlas", dice Facebook en el comunicado remitido a Teknautas. La decisión, adelantada por la agencia AFP, llega después de una serie de reuniones con las autoridades europeas en la materia. De momento el uso de esos datos se limitará a las operaciones contra el 'spam' y otras cuestiones técnicas. Ya en septiembre, las autoridades de protección de datos alemanas citaron las dudas sobre privacidad como motivo para bloquear en ese país la recolección de datos de WhatsApp por parte de Facebook, compañía propietaria de la aplicación de mensajería. "Debería ser decisión de los usuarios si quieren conectar su cuenta de WhatsApp con la de Facebook", dijo entonces Johannes Caspar, comisario de Protección de Datos y Libertad de Información de Hamburgo. Las agencias europeas expresan su preocupación Alemania no ha sido la única en expresar su preocupación. El 28 de octubre, las autoridades europeas de protección de datos enviaron una carta conjunta a Jan Koum, fundador y CEO de WhatsApp en el que expresaban "sus dudas y preocupación" por los cambios realizados en las condiciones de uso y la política de privacidad del servicio. El documento cuestionaba aspectos como "la validez del consentimiento prestado por los usuarios, la eficacia de los mecanismos ofrecidos por la compañía para que estos puedan ejercer sus derechos y los efectos que la compartición de datos podría tener además en aquellas personas que no son usuarios de ninguno de los servicios propiedad de Facebook". "Facebook debe pedir permiso por adelantado" WhatsApp anunció en el mes de agosto que empezaría a compartir datos de sus usuarios con Facebook en un intento por mejorar la orientación de sus anuncios y también para combatir el 'spam' en su plataforma. Estos tenían la opción de evitar que su información fuese compartida a través de los ajustes de la aplicación. Pero esto no dejó tranquilos a los encargados de la protección de datos en Europa, que pidieron a ambos servicios que detuviesen la compartición de datos hasta que se estableciesen las medidas de seguridad apropiadas. Consideraban que esta nueva posibilidad iba más allá de lo que los usuarios habían aceptado en las condiciones de uso originales de la aplicación.
コメント