top of page

Los expedientes de corrupción abiertos contra el gobierno de Borge en QRoo

  • Expansión
  • 19 nov 2016
  • 4 Min. de lectura

La denuncia penal del gobierno de Carlos Joaquín ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Roberto Borge no es la única que pesa sobre el exmandatario de Quintana Roo por posibles actos de corrupción. Borge ya había sido acusado de peculado y enriquecimiento ilícito, ante el Ministerio Público de Solidaridad (Playa del Carmen), a través de la querella FGE/QR/SOL/09/3943/2016, presentada el 25 de septiembre —un día después de que dejó el cargo y perdió el fuero—, misma que además pidió por este caso juicio político contra el priista. Además, la administración de Borge ya ha sido denunciada por los despojos cometidos por una red de funcionarios cercanos al exgobernador, en el caso conocido como #LosPiratasDeBorge. Aquí desglosamos en qué consiste cada una de estas acusaciones, de acuerdo con la información difundida hasta el momento. Los remates El recurso iniciado en la fiscalía del estado coincide con el presentado por el actual gobierno estatal, ante instancias federales, en acusar la enajenación a precios subvaluados de terrenos de propiedad pública en diversos municipios de la entidad, a través de familiares, empleados y personas cercanas. Mientras que Somos Tus Ojosseñala que estos remates se dieron en Tulum, Cancún, Puerto Morelos, Cozumel, Mahahual (Othón P. Blanco) y Chetumal, en la indagatoria federal se menciona la venta de 60% de la reserva territorial de Puerto Morelos, 52% de Solidaridad (Playa del Carmen), 36% de Benito Juárez (Cancún), 23% de Cozumel, 20% de Tulum y 10% de Felipe Carrillo Puerto, informó este martes el secretario de la Gestión Pública, Rafael Antonio del Pozo. En ambos casos, se indica que los bienes entregados eran propiedad del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado (Ipae). Del Pozo declinó hablar sobre montos, pero información de Somos Tus Ojos afirma que tan sólo por el remate de 44 predios el desfalco ascendería a casi 1,100 millones de pesos. Sin embargo, según la misma organización, hasta mediados de 2015 se habían desincorporado 308 predios. ¿Prestanombres? La demanda del gobierno de Carlos Joaquín menciona como beneficiarios de los remates a “accionistas de una empresa naviera operadora de servicios de transporte público marítimo en el estado de Quintana Roo, misma que en los últimos adquirió tres barcos con un valor en el mercado superior a los 7 millones de dólares”. “Estas personas están relacionadas laboral y profesionalmente desde hace muchos años con el anterior gobernador, Roberto Borge Angulo, y su familia”, detalló Del Pozo, quien pidió a las autoridades hacendarias investigarlas para determinar la procedencia de los recursos con los que adquirieron dichos bienes muebles e inmuebles, y si ellas contaban con esa capacidad económica. Somos Tus Ojosrefiere a la compañía Constitutiva de Impulsora Marítima de Quintana Roo y del Caribe, SA de CV, razón social de Barcos Caribe, a la cual ubica como una posible “empresa fantasma” de Borge Angulo que en el papel es propiedad de Franco González Patrón y César Celso González Hermosillo y Melgarejo. En el mismo sentido, un reportaje de Televisa exhibió documentos en los que González Patrón, como administrador único, cedió “poder general amplísimo” en esta empresa a María de Lourdes Pinelo Nieto a quien, junto con González Hermosillo y Melgarejo, ubica como “empleados de la familia Borge Angulo”, en particular como abogado de la familia y secretaria desde hace 30 años del padre del exgobernador, respectivamente. Pinelo Nieto y González Hermosillo y Melgarejo —de acuerdo con la denuncia citada por Somos Tus Ojos— habrían conformado la empresa inmobiliaria Caracol 65 SA de CV, beneficiada con los remates del Ipae, cuya extitular, Claudia Romanillos Villanueva, también fue denunciada por el delito de peculado. Somos Tus Ojos; por ejemplo, un predio en Tulum de 1,000 metros cuadrados vendido en 5,000 pesos a Jaqueline González Canto, hermana del senador del PRI Félix González Canto, quien precedió a Borge en el gobierno de Quintana Roo y llegó a ser considerado su mentor político. La empresa habría declarado impuestos en cero, así como en empleados, de acuerdo con lo revelado por Televisa; esto, pese a contar con inversiones de millones de dólares en barcos —el reportaje habla del gasto de 9 millones 400,000 dólares en la compra de tres barcos, más 2 millones de pesos en permisos y en la instalación de taquillas en las dos localidades que conecta: Playa del Carmen y Cozumel—. Además, el reportaje asegura que Barcos Caribe adquirió otras dos embarcaciones —cuyo monto no menciona— para conectar Puerto Juárez con Isla Mujeres. #LosPiratasDeBorge, a investigación Otro frente abierto contra el ahora exgobernador es el caso de los despojos realizados el pasado sexenio, documentado en el reportaje #LosPiratasDeBorge publicado por Expansión y elaborado en colaboración con Mexicanos Contra la Corrupción. La investigación desvela una red de funcionarios vinculados con el exmandatario para saquear inmuebles y cuentas a particulares, incluyendo a la transnacional Nestlé. “Hay algunas investigaciones que se están haciendo en el interior de la Secretaría de la Gestión Pública, algunas otras, cuando hemos encontrado conductas que podemos acreditar ante la autoridad investigadora que pueden ser constitutivas de delitos, ya empezamos a hacer las denuncias”, dijo Del Pozo al ser cuestionado sobre el caso. ¿Riesgo de fuga? La diputada del PRD por Quintana Roo Ivanova Pool señaló este jueves en un comunicado que la fiscalía del estado “inició la semana pasada el trámite de notificación al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y a la Unidad Especializada de Análisis Financiero de la PGR, para investigar a la compañía Barcos Caribe, señalada como una de las firmas creadas por Borge a través de prestanombres, donde figuran como socios César Celso Hermosillo Melgarejo y Franco González Padrón (sic), padre de Juan Carlos González Hernández, exsecretario de Turismo del exgobernador de Quintana Roo”. Somos Tus Ojos presentó el 16 de agosto, ante la Cámara de Diputados, una demanda de juicio político por las desincorporaciones de predios. Como parte de esta solicitud, se pidió emitir medidas cautelares para evitar que Borge abandone el país, ante temores de que podría huir a Líbano, con el que México no cuenta con un tratado de extradición. El gobernador Carlos Joaquín y la diputada Ivanova Pool también se han pronunciado a favor de una alerta migratoria sobre Borge.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page