Ahora que no necesitas visa, así puedes tramitar la autorización para visitar Canadá
- Lizbeth Padilla - Animal Político
- 25 nov 2016
- 2 Min. de lectura

A partir de este jueves 1 de diciembre ya no necesitarás visa para visitar Canadá. Tras siete años de haber impuesto este requisito, Canadá anunció que lo cancelaría. Sin embargo en automático México entrará en la lista de países que requieren aprobar la eTA para poder entrar a Canadá vía aérea. Esta es una guía de lo que necesitas para tramitar el permiso y viajara a Canadá. -La Autorización Electrónica de Viaje (eTA) es el nuevo requisito que deberán aprobar los mexicanos que deseen visitar Canadá. -Los ciudadanos de todos los países – excepto Estados Unidos – requieren de esta autorización. -La autorización está vinculada electrónicamente al pasaporte y es válida durante cinco años o hasta que el pasaporte caduque, lo que suceda primero. -Tiene un costo de 7 dólares canadienses, unos 107.51 pesos mexicanos, y se realiza en forma electrónica. -El trámite se hace a través del sitio de Inmigración Canadá (www.canada.ca/eta) se requiere contar con tarjeta de crédito, el pasaporte y un correo electrónico. -Entre los datos personales que se piden para otorgar la autorización son nombre, fecha de nacimiento y nacionalidad; así como fecha de expedición y expiración del pasaporte. Además de estado civil, domicilio, ocupación, empleador y antigüedad laboral. -Si ya se ha hecho una solicitud para entrar o permanecer en Canadá, se pedirá que se agregue el número “de cliente” (UCI), si la persona ha tenido un permiso de trabajo, estudio o visa. -También se pregunta si se el solicitante tiene antecedentes penales o alguna enfermedad como tuberculosis. -La información oficial indica que la respuesta será recibida mediante correo electrónico en 72 horas, pero que muchas solicitudes pueden ser aprobadas “en cuestión de minutos”. Pero el Ministerio de Inmigración y Ciudadanía se reserva el derecho de pedir más documentos al viajero para poder aprobar su solicitud eTA. -Las personas que deseen permanecer más de seis meses en Canadá, ya sea por trabajo o estudio, requieren tramitar una visa correspondiente.
Comentarios