Los 5 peores presidentes de los Estados Unidos
- Ejes Informativos.
- 26 nov 2016
- 2 Min. de lectura
En estas épocas actuales en donde los latinos tememos por la llegada del republicano Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, hemos decidido hacer un recuento de aquellos líderes que han figurado como los peores de ese país.
Y es que revisando un poco la historia del vecino país del norte, es importante recalcar que durante décadas atrás también se vivieron crisis en cuanto a las relaciones con países de menor desarrollo.
Aunque como declaran algunos analistas, definir a los peores presidentes del país con mayor potencia en el mundo no es nada fácil, se ha revalorado un listado con el nombre de aquellos personajes que en comparación a otros, aportaron muy poco a su nación durante su estancia en la silla presidencial.
La lista con “Los 5 peores presidentes de los Estados Unidos” se definen a continuación:

1.-Warren G. Harding (1921-1923).
Designó a sus viejos amigos y aliados para todos los cargos que se pudieron. Durante su mandato la corrupción fue común y rutinaria. Harry Daugherty, el procurador general, fue juzgado y absuelto dos veces por corrupción. Además, aunque su esposa destruyó casi todos sus papeles personales y documentos oficiales después de la muerte de Harding, se cree que probablemente tenía muchas relaciones extramatrimoniales.

2.-Franklin Pierce (1853-1857).
El 14.º presidente tiene la mala fama de haber dividido más que unido al pueblo en un momento en el que EE.UU. estaba al borde de la Guerra Civil por la esclavitud y los derechos de los estados. Su vida privada se vio ensombrecida por la muerte de sus tres hijos a edades muy tempranas, uno de ellos en un horrible accidente de tren. Al abandonar la Presidencia dijo: "Todo lo que me queda es beber y morir", y posteriormente cumplió sus palabras muriendo de cirrosis.

3.-James Buchanan (1857-1861).
Fue el sucesor de Pierce y resultó ser igualmente ineficaz. Aunque creía que la secesión del Sur sería ilegal no tomó ninguna medida efectiva para prevenirla. Su plazo presidencial coincidió con la primera crisis económica mundial, el Pánico de 1857. Creía que el único papel del Estado consiste en prevenir, más que resolver, situaciones de ese tipo. El final de su mandato coincidió con el inicio de la Guerra de Secesión. Al perder el apoyo del Norte tuvo que pasar las llaves de la Casa Blanca a Abraham Lincoln.

4.-Andrew Johnson (1865-1869).
Nunca fue elegido como presidente; asumió su cargo tras el asesinato de Abraham Lincoln. Considerado por muchos una persona engreída y de carácter áspero, su personalidad no contribuía a aliviar las batallas políticas a las que se enfrentaba. Johnson fue el primer presidente en ser enjuiciado por conducta tachable como consecuencia de su confrontación con los republicanos radicales, pero fue absuelto por el Senado.

5.- MillardFillmore (1850-1853).
Pese a admitir California a la Unión y detestar la esclavitud, se oponía a la política de Lincoln, e intentó firmar una ley que permitiera devolver los esclavos fugitivos en el Norte a sus dueños del Sur. Esta ley fue parte del llamado 'Compromiso 1850', que provocó el desplome del Partido Whig. Fillmore fue el último 'whig' en ser elegido presidente.
Comments