5 consejos para ahorrar dinero en regalos decembrinos
- Ejes Informativos.
- 9 dic 2016
- 2 Min. de lectura
Diciembre ha llegado ya y con ello vienen los gastos prenavideños. Ropa, calzado, adornos para la casa y los esperados regalos figuran entre los gastos que más dinero nos hacen sacar del bolsillo.
Y es que si bien es cierto que la temporada decembrina suele ser una de las épocas del año en donde más dinero se eroga, la realidad es que también existen trucos para que eso no suceda.
Esta vez hemos decidido desarrollar una sección que además de interesante te puede ser de mucha utilidad, pues te presentamos “5 consejos para ahorrar en regalos decembrinos”.
Algunos de estos vitales trucos (según CNN) se enumeran a continuación:

1.-Si no quieres ir al centro comercial:
Las plazas generalmente presentan un mayor flujo en los días previos a Navidad. Un estudio de Mercado Libre arroja que los consumidores que compran por Internet pueden ahorrar hasta un 30% en sus regalos navideños, es cuestión de buscar y tener presentes las medidas de seguridad básicas.

2.-Invierte en algo emotivo:
En México nueve de cada 10 empresas son pequeños negocios, según datos de la Secretaría de Economía, y éstos emprendimientos pueden ser fuente de artículos novedosos de diseño interior, ropa, zapatos, etc. Los regalos que compres no sólo pueden resultar más económicos que comprar artículos de grandes marcas, también pueden tener una historia que te haga admirar al emprendedor.

3.-Organiza un intercambio:
Si tu familia es numerosa y todos quieren ir a tu casa en Navidad es más práctico y económico realizar un intercambio de un regalo grande en lugar de varios pequeños. Esta opción se convierte en una alternativa divertida, puedes organizar un intercambio en el que todos regalen al otro su vino favorito o una prenda de vestir como un abrigo o una chamarra, de acuerdo al estilo de quien te toque.

4.-DIY:
DIY son las siglas de la frase en inglés ‘Do ityourself' (hazlo tú mismo). En la web hay muchos tutoriales y blogs en los que puedes encontrar instrucciones paso a paso para elaborar prendas de vestir, artículos de hogar o postres, de igual manera hay muchos videos en YouTube que pueden guiarte a una creación gourmet para sorprender a tu familia en navidad.

5.- Regala un momento:
Quizá tu mamá no necesita una licuadora nueva, pero le emocionaría viajar en globo o ver los volcanes de cerca, considera que no todos los regalos deben ser materiales, siempre puedes recurrir a un paseo que se convierta en una experiencia memorable.
Comentarios