top of page

5 trucos que las tiendas utilizan para atraer clientes

  • Ejes Informativos.
  • 13 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

En esta temporada navideña en donde los regalos y la ropa suelen formar parte de nuestros gastos principales, es indispensable que conozcas algunos de los trucos que las tiendas y supermercados utilizan para que gastes más.

Aunque no te lo imagines, la disposición e interacción con algunos productos así como el uso de los populares “carritos de compras” suelen ser una de las estrategias fundamentales que las tiendas utilizan para captar más gente y en consecuencia mayores ganancias.

En algunas ocasiones a algunos les ha pasado que van a comprar una cosa y resultan saliendo con otras dos o tres más sin pensar siquiera que iban a adquirirlas y que en gran medida son responsabilidad de estas estrategias.

Es por ello que en esta ocasión te presentamos los siguientes “5 trucos que las tiendas utilizan para atraer más clientes” y provocar que gastes más:

1.-Big data y precios dinámicos

El primero, es una herramienta que se puede aplicar de diversas formas, pues permite averiguar qué es lo que quieren los consumidores y hasta donde están dispuestos a llegar por los productos que se les ofrece. En cuanto a los precios, estos establecimientos son pieza clave, pues utilizan la situación económica del país para establecerlos, también dependerán de su competencia, pues ellos marcan la pauta a seguir.

2.-Precios psicológicos

Son aquellos que nuestro cerebro procesa de una manera mucho más positiva, aunque en realidad sean todo lo contrario. Por ejemplo, aquellos cuya cifra termina en .99, pues automáticamente lo asociamos como un precio bajo aunque el precio completo sea de 4 mil 999.99, pero como no lo vemos como una cifra cerrada 5000, la vemos como una opción barata.

3.- Disposición de los productos

Muchos pensamos que la distribución de los productos es al azar o de la ocurrencia de los empleados de cada departamento, sin embargo todo se basa en un estudio realizado por el supermercado. En la línea de cajas, están los productos que no se vieron mientras se estaba comprando, pero que sirven para entretenerse y adquirirlos mientras se espera para pagar.

4.-Marketing Social

Los estímulos que llegan a través de los sentidos como el olfato o el oído son procesados a un nivel mucho menos controlado, que los que entran por la vista. Es decir entran de lleno en el subconsciente y consiguen por lo tanto seducir al consumidor en un nivel que es más difícil de controlar. En este caso tenemos el área de los alimentos, como todo lo de carnes frías, pescado, panadería, el área de perfumes e incluso el área de tecnología.

5.- Carro de compras

Si has notado que tu carrito es muy lento y en ocasiones hasta se traba, no es casualidad, pues están “diseñados” para que el consumidor tenga un recorrido lento y tranquilo. Tampoco es casualidad que en años recientes, las cadenas de supermercados hayan incorporado carritos infantiles, pues el niño hace que el padre tenga que comparar sino todos, algunos de los productos que el niño puso para así evitar berrinches.


Commentaires


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page