5 datos que no sabías sobre el Neuromarketing
- Ejes Informativos.
- 17 dic 2016
- 2 Min. de lectura
Para quienes no saben el neuromarkenting consiste en la aplicación de técnicas basadas en la neurociencia para para tratar de impactar con anuncios que tengan que ver con las emociones.
Y es que actualmente no cabe duda que los comerciales que son basados en los sentimientos o las emociones son las que más venden. No por nada Telcel, Teletón o Nissan basan muchos de sus anuncios en estas cuestiones.
En el mundo de la mercadotecnia y la publicidad estos aspectos son evaluados a detalle para conocer bien cuál es la tendencia de los consumidores luego de ver o escuchar un spot determinado, razón por la cual esta sección te será de utilidad.
Por ello hemos desarrollado una lista son “5 datos que no sabías sobre el Neuromarketing”, los cuales se describen a continuación:

1.- Recordamos más por oler que por ver:
De acuerdo con Neuromarketing.la hay una mayor probabilidad de recordar aquellas cosas que olemos en comparación con las que observamos, ya que afirman que en promedio se recuerda un 35 por ciento de lo que se huele, contra un 5 por ciento de lo que se ve.

2.- Aromas:
El sitio Emprendices revela que British Airways usa el aroma “MeadowGrass” para ambientar sus salas de espera y hacer que los clientes tengan una sensación de frescura y libertad.

3.- Decisiones irracionales:
Una de las razones por las cuales el neuromarketing es efectivo es que, de acuerdo con las universidades estadounidenses Harvard y Yale, el 95 por ciento de las decisiones del consumidor no son racionales, es decir no tienen una explicación aparente.

4.- Jingle:
El jingle se basa en el neuromarketing, pues si la frase rima será más fácil de recordar para el consumidor. Esta táctica fue muy utilizada en la década de los 80 y 90’s.

5.- Los supermercados:
Uno de los puntos de venta donde más se utiliza neuromarketing son los supermercados, pues el acomodo del pasillo, los productos y el tamaño de los carros tienen que ver con acciones positivas que el cerebro manda.
Commentaires