“Made in México” en Mérida
- O. C. Ejes Informativos.
- 26 dic 2016
- 2 Min. de lectura

Cristina Carrillo Acevedo anunció la puesta en escena de “Made in México”, la cual se presentará este 18 de diciembre en el teatro Daniel Ayala Pérez.
La directora de producciones Ahau, Cristina Carrillo Acevedo informó que con el propósito de ser una empresa que promueva mensajes y diversión a través del teatro, se eligieron seis puestas en escena que durante el primer semestre del próximo año se presentarán en el Teatro Daniel Ayala Pérez y la primera es “Made in México”.
Recordó que Juan Ferrara, María Rojo, Alejandro Suárez y Laura Flores son los protagonistas de la puesta en escena “Made in México”, la cual se presentará el 18 de enero de 2017 a las 19:00 y 21:30 horas.
“Estamos muy contentos porque estos cuatro actores van a engalanar el teatro y la cultura en Mérida y en Cancún. Trata de dos parejas, una de ellas se fue a vivir a Estados Unidos y después de 30 años se reúnen y comparten cómo se vive allá y las cosas que extrañaron de su país”, detalló.
Carrillo Acevedo afirmó que la venta de boletos va muy bien en las dos plazas (Mérida y Cancún), y remarcó que es la primera obra de seis que Producciones Ahau planea traer a la capital yucateca con el propósito de fomentar teatro con mensajes y valores, pero también con diversión.
“Nos queremos caracterizar como una empresa que no solo promueve el entretenimiento, sino dar mensaje, que sea una obra de teatro con cultura y con mensaje, que la gente se quede con algo de la obra y que se vaya con algo”, remarcó.
En “Made in México”, Osvaldo y Marisela (Juan Ferrara y Laura Flores) partieron a Estados Unidos a buscarse una mejor vida después de salir huyendo del país y ahora han salido adelante. Mientras que El Negro y La Yoli (Alejandro Suárez y María Rojo), luchan todos los días por llevar el pan a casa y por llegar a fin de mes en este maravilloso pero peculiar país: México.
Escrita por Nelly Fernández Tiscornia, la obra habla del desarraigo, de la identidad, de los afectos, del amor a la tierra y a las raíces con una claridad verdaderamente conmovedora.
“Es una obra muy mexicana, el señor Alejandro Suárez pone la parte cómica que nos caracteriza, pone el toque mexicano de que nos reímos de todo. La obra se estrenó hace cuatro años y tiene más mil 300 representaciones en la Ciudad de México ininterrumpidos. En 2014 ganaron el Premio Bravo a la Mejor Obra”, señaló.
Las obras de teatro que se presentarán después de “Made in México” son: en febrero, “Como quieras, perro ámame”; en marzo, “Extraños en un tren”; en abril una infantil todavía por definir; en el mes de mayo se presentará “Mamá por siempre”; y en junio, “Variaciones enigmáticas”.
Los boletos ya están a la venta y tienen un costo de 550 y 400 pesos. Se pueden adquirir en la taquilla del Daniel Ayala Pérez y enwww.tusboletos.mx.
Comments