Los 5 animales más resistentes a condiciones extremas
- Ejes Informativos.
- 26 dic 2016
- 2 Min. de lectura
En esta temporada en donde los cambios de temperaturas se dan en cualquier momento y en donde a veces llueve en condiciones sorprendentes, por mencionar algunos ejemplos, es importante mencionar que en el mundo entero existen animales muy resistentes a condiciones en las que el ser humano muy poco aguantaría.
Por ello e investigando un poco más, hemos desarrollado una lista de aquellos seres vivos que por su biología y anatomía pueden resistir desde temperaturas extremadamente frías o calurosas hasta varias semanas sin ingerir alimentos.
Especies como la de los tiburones o los camellos figuran entre algunos de los cuales se notan como los más resistentes a condiciones extremas que otros seguramente no aguantarían.
A continuación te presentamos la lista con “Los 5 animales más resistentes a las condiciones extremas”, los cuales se describen a continuación:

1.-Tiburón
Los escualos, en particular el gran tiburón blanco, pueden pasar varias semanas sin ingerir alimento. Lo sorprendente es que cuanto más tiempo pasa en ese estado, más precisas se vuelven sus habilidades de depredador: olfato, reflejos, etc.

2.-Osos
Es cierto, lo hacen mientras hibernan y sirviéndose de una capa de grasa acumulada durante los meses estivales, pero aun así, vivir más de 100 días sin ningún tipo de líquido o sólido en animales que sobrepasan los 300 kilos es una proeza.

3.- Araña
Dado que estos animales son más de esperar que la comida les llegue, no resulta extraño que hayan adaptado su metabolismo para soportar meses de hambruna. A menos que sea una araña conejera (Steatodabipuncata). En ese caso puede llegar al año.

4.-Tortuga de Galápagos
Si vives cien años, es lógico que te guste disfrutar de una buena comida. La experiencia es fundamental a la hora del disfrute. Pero también, gracias a los años vividos, logran sobrevivir doce meses sin una triste lechuga.

5.-Pez del fango
Habitantes de zonas pantanosas, estos peces tiene la extraña habilidad de respirar aire como anfibios, lo hacen a través de la piel, la mucosa bucal y la faringe. Pero no es el único superpoder que tienen. También sobreviven hasta cuatro años en estado de letargo, aunque llegado ese punto su cuerpo comienza a alimentarse de su tejido muscular.
Comments