top of page

Los 5 peligros más fuertes del Internet

  • Ejes Informativos.
  • 2 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Navegar en internet hoy en día se convierte en un tema de consideración para los adolescentes y jóvenes, en especial por los grandes riesgos que se presentan cuando uno no sabe acceder a las redes de la manera correcta.

Redes de prostitución, pornografía, trata de blancas y de pederastia son solo algunos ejemplos de riesgos a los que las personas pueden exponerse si no saben cuidarse y tomar las medidas propias cuando acceden al internet.

El llamado “Internet profundo y oscuro” es también otro grave problema a lo que los cibernautas se exponen en la red, dado que es ahí donde se guarda una infinidad de datos personales y códigos secretos.

Es por ello que en esta ocasión te describimos a “Los 5 peligros más fuertes del internet”:

1.-Bullying:

Es una conducta hostil en la que la víctima de este tipo de acosos es sometida a amenazas y humillaciones de parte de sus pares en la Web, con intención de atormentar a la persona y llevarla a un quiebre emocional. Estas prácticas pueden ser realizadas a través de Internet, así como también, desde teléfonos celulares y videoconsolas.

2.-Grooming:

Se trata de la persuasión de un adulto hacia un niño, con la finalidad de obtener una conexión emocional y generar un ambiente de confianza y abusar sexualmente de él o estimularlo para generar contenido pornográfico o, inclusive, llevarlo a la prostitución infantil. Muchas veces los adultos se hacen pasar por niños de su edad e intentan entablar una relación para, luego, buscar generar encuentros personales.

3.-Sexting:

Proviene del acrónimo formado entre "sex" y "texting". Inicialmente, y como lo indica su nombre, se trataba del envío de mensajes con contenidos erótico o pornográfico a través de dispositivos móviles. Posteriormente, dado el avance tecnológico, esta modalidad evolucionó hacia el intercambio de imágenes y videos convirtiéndose en una práctica habitual entre adolescentes y niños.

4.-Fotos privadas:

Tomar fotos está hoy en día al alcance de cualquiera que tenga un smartphone, pero debemos tomar conciencia sobre este tipo de contenidos. Ya vimos a populares estrellas de Hollywood -y de nuestra farándula local- sufrir filtraciones de contenidos íntimos, y es un riesgo que puede afectarnos en todos los aspectos de nuestra vida, desde nuestra familia hasta las relaciones laborales.

5.- Fakecam:

Consiste en la falsificación de una webcam con el fin de engañar la confianza de un usuario, para hacerle creer que es otra persona de la que realmente es. Existen aplicaciones automáticas que muestran un video y que, con sólo pulsar un botón o comando, el "personaje" emitido ejecutará una determinada acción para hacer más creíble el acto.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page