5 consejos para evitar robos en casas
- Ejes Informativos.
- 7 ene 2017
- 2 Min. de lectura
A quien no le va a preocupar el salir de casa a sabiendas de que hoy en día la delincuencia se ha convertido en un factor estresante que no solo aqueja a las familias más ostentosas sino también a las de clase media y baja.
Por esta razón hemos preparado una sección con algunos consejos que se serán de mucha utilidad si es que algún día tienes pensado salir de casa con toda tu familia.
Cabe mencionar que muchas veces los ladrones no entran a la primera a robar a una casa, sino que más bien verifican primero quienes entran y salen, las condiciones de seguridad y otros aspectos.
Los 5 consejos que te presentamos se describen a continuación:

1.- No contar que saldremos de casa:
Lo fundamental para evitar un robo en casa es, evidentemente, no ir "pregonando a los cuatro vientos" que no vamos a estar. Es normal comentar nuestro destino y nuestras fechas de vacaciones con los más allegados, sin embargo, no es recomendable comentar frente a desconocidos qué días tenemos pensado estar fuera de nuestro domicilio y, mucho menos, contarlo en redes sociales.

2.- Evitar las prisas:
Las prisas, muchas veces, nos pueden jugar una mala pasada. Otro de los puntos claves sobre cómo evitar un robo en casa durante las vacaciones, es asegurarnos de cerrar bien todas las puertas y ventanas. No debemos olvidarnos de tragaluces situados en sótanos o buhardillas.

3.- Cuidar el teléfono de casa:
El teléfono de casa también puede convertirse en nuestro peor enemigo, ya que si se pasa el día sonando repetidamente, será señal de que no hay nadie en el domicilio. Si dejamos el teléfono con el volumen al mínimo evitaremos que se oiga desde fuera.

4.- El Buzón:
Otro de los motivos de robos en casa más frecuentes es que los ladrones saben que los propietarios no están en casa por su buzón: si no le pedimos a alguien que recoja nuestro correo, se acumularán las cartas, la propaganda y será un signo evidente de que estamos de vacaciones.

5.- Las Alarmas:
Lógicamente es muy práctico tener alarmas para casa para prevenir y detectar robos. Cuando lleguemos al hogar después de unas vacaciones, debemos estar atentos y, ante cualquier signo de que la puerta ha sido forzada, debemos llamar a la policía.
Comentários