5 Consejos para combatir la ansiedad
- Ejes Informativos.
- 10 ene 2017
- 2 Min. de lectura
La ansiedad es un estado terrible para quienes la padecen, puesto que muchas veces la mente y el cuerpo no están en sincronía y con ello se trae todo un desequilibro que incluso impide trabajar o estudiar.
Sin embargo, controlar este padecimiento mental puede ser algo real y solo es cuestión de disciplina, actitud y ganas de salir adelante, razón por la cual esta vez te presentamos una sección que te puede interesar.
Aunque las personas que sufren la ansiedad no pueden explicarlo como tal, lo cierto es que el desequilibrio emocional que genera puede causar otros problemas familiares y de adaptación social, lo que hace un tema de especial atención e interés.
Es por ello que en esta ocasión te presentamos unos “5 consejos para combatir la ansiedad”, los cuales se describen a continuación:

1.-Debemos tomarnos las cosas con calma:
Usualmente las personas que padecen de algún tipo de ansiedad son porque pasan bajo como combatir la ansiedad-estrés todo el día, no dejan de trabajar y no se detienen nunca. No se dan un tiempo para sí mismos. Por esa razón no nos apresuremos a hacer nuestras cosas, tomemos el día con calma. Siguiendo este principal consejo al cabo de un tiempo veremos cómo influye positivamente en nuestro ritmo de vida.

2.-Aprendamos a controlar nuestro cuerpo:
Con esto nos referimos a los movimientos que efectuamos cuando estamos ansiosos. Esos movimientos no hacen más que aumentar nuestro nivel de ansiedad pues lo único que hace es mandarle mensajes a nuestro cerebro para empeorar aún más nuestro estado. Controla tu mente, cuerpo, mantén la calma y relájate.

3.-No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy:
Si postergas continuamente pendientes que debes de cumplir, no harás más que recargar tu mente con todo eso lo cual sólo contribuirá a aumentar tu nivel de ansiedad a un mayor nivel. Una vez que las tareas se nos acumulan, la tensión que sentimos por cumplirla trae serias consecuencias en nosotros.

4.-Haz lo que puedas hacer:
No te comprometas a cumplir con cosas que luego no podrás hacer. Eso más bien te perjudicará peor de lo que crees. Además no tienes que hacer todo lo que piensas que la gente espera de ti. Aléjate de esa presión que tú mismo/a creas y enfócate únicamente en lo que tú quieras y puedas hacer.

5.- Toma tiempo para ti mismo/a:
Debes de poder disfrutar de algún momento durante el día que te dediques solo a ti. Eso te ayudará a sentirte mejor contigo mismo y por ende a desempeñar una mejor versión de ti mismo. Realizar actividades que disfrutas te ayudará a mantener la ansiedad alejada de tu vida.
Comentários