top of page

5 cosas que no sabías sobre el olor humano

  • Ejes Informativos.
  • 14 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

El olor humano es único, especial e inigualable. Sin embargo, a veces pueden darnos importantes señales que de no reconocerlas podrían causarnos severos problemas y malestares.

Y es que a diferencia de lo que muchos han creído sobre que el olor del ser humano siempre es feo, la realidad es que en cuestión de sexualidad y atracción, el olor que cada uno despide es lo que gusta a nuestra pareja.

Es por ello que basándonos en algunos de estos datos, hemos creado una interesante sección en la que te describimos “5 cosas que no sabías sobre el olor humano”, los cuales se describen a continuación:

1.- Los olores dan señales de salud

Los olores corporales indican problemas de salud. Cada persona tiene un humor muy particular, sin embargo, gracias a estos se puede saber si se tiene alguna enfermedad. Se sabe que si el olor es similar al cloro, indica malestares renales o hepáticos. Cuando es afrutado tiene relación a la diabetes.

2.- El sudor no huele

Este líquido es inodoro. El cuerpo lo saca para refrescarse y existen dos tipos. La secreción ecrina es prácticamente agua; mientras que el apocrino es el que se expele en las ingles y axilas, el cual, a la hora de mezclarse con las bacterias de la piel, genera un aroma desagradable.

3.- Los olores masculinos alteran a la mujer

Investigadores de la Universidad de Berkeley, descubrieron que algunos de los compuestos químicos que se encuentran en los hombres, provocan diferentes tipos de reacciones emocionales y fisiológicas en el sexo femenino. Por ejemplo, el aroma de las axilas mejora inconcientemente el estado de ánimo de las chicas y las predispone a una excitación sexual.

4.- Olor único como las huellas dactilares

Cada organismo produce su propio aroma a partir de su dieta, procesos químicos y los llamados compuestos orgánicos volátiles. Científicos trabajan en la creación de dispositivos especiales para identificar aromas individuales, con el fin de encontrar criminales, terroristas o niños desaparecidos.

5.- Los niños no huelen mal

Durante la infancia, los pequeños no están obligados a usar desodorante, pues no generan ningún tipo de mal olor. Al llegar a la pubertad, es necesario utilizar productos para enmascarar estos hedores, los cuales son generados por las glándulas apocrinas.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page