Malia Obama protesta en contra de oleoducto y recibe halagos
- HuffingtonPost México
- 30 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Tras meses de protestas, en diciembre, el expresidente Barack Obama detuvo la construcción del oleoducto en Dakota del Norte llamado Dakota Access. Sin embargo, la administración de Donald Trump volvió a poner en marcha este proyecto, pese a la oposición de muchas organizaciones y famosos. Aprovechando el marco del Sundance Film Festival en Park City, Utah, un grupo de personas, entre ellas Malia Obama y la actriz Shailene Woodley, realizaron un mitin para expresar su enojo ante la decisión del gobierno de continuar con el proyecto que afecta el territorio de la tribu sioux y tiene un impacto ambiental negativo. Woodley, quedó sorprendida al ver que entre los manifestantes estaba la hija del expresidente. En entrevista para el noticiario Democracy Now, la actriz dijo que fue "increíble" ver a la joven defender la causa: "Ser testigo de cómo un ser humano y una mujer explora en su interior y sale de su familia y de los apegos que este país tiene con ella... porque ella reconoce, independientemente de su apellido, que si no participa en la democracia, no habrá mundo para sus futuros hijos". Esta no es la primera vez que la primogénita de Michelle y Barack Obama realiza obras sociales. A finales de noviembre del año pasado, Malia viajó a Bolivia y a Perú para ser testigo de los movimientos sociales y los esfuerzos de la gente para conservar la flora y fauna en las montañas y selvas de estos países. Para entender el problema del oleoducto: El proyecto se pensó para que el oleoducto transporte alrededor de 470 mil barriles de petróleo al día a lo largo de casi dos mil kilómetros. Esta infraestructura pasará por cuatro estados, desde Dakota del Norte hasta Illinois. Luego de este trayecto, el crudo será enviado por barcos a las refinerías. De acuerdo con BBC, el oleoducto es el método más económico para transportar petróleo, el cual en la actualidad, se envía por tren. La razón por la cual la gente se opone a este proyecto es por la contaminación a las fuentes de agua potable y dañaría lugares sagrados para los indígenas en los que están enterrados sus antepasados.
Comentarios