5 cosas que no sabías sobre la cerveza
- Yucatán Informado
- 13 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Aunque la mayoría la bebemos por obligación, porque sabe rica o porque hace mucho calor, lo cierto es que muy pocos conocen la historia que guarda detrás esa bebida tan especial que llamamos: cerveza.
Más es un país en donde esta bebida está presente en casi todos los lugares y la tentación de beber una se podría presentar en un lunes, jueves o domingo.
Sin embargo y dado que muy pocos conocen estos peculiares datos sobre esta bebida, también considerada artesanal, hemos decidido preparar una sección que más que interesante te podría ser práctica.
Empezando con que México está posicionado como el exportador de cerveza número uno en el mundo, aquí te presentamos “5 cosas que no sabías sobre la cerveza”:

1.- Espiritual
En el antiguo Egipto, hace más de 4500 años la cerveza fue considerado sumamente importante. Se le daba el mismo valor que al pan e incluso e incluso los egipcios atribuían al Dios Osiris, dios y juez de los muertos.

2.- Se daba como pago
Los egipcios trabajaban por cerveza. Según registros del arqueólogo Patrick McGovern, cuando construyeron las pirámides se les pagó con cerveza en vez de dinero, pues la primera tenía mucho más valor.

3.- Uso médico y estético
En Egipto, de manera medicinal la cerveza se usó ampliamente. Se le llegó a llamar “OinosChristinos”, por el vino de los ungidos y enfermos. Hipócrates sostenía que la cerveza era un calmante que fortalecía el corazón y las encías.

4.- Ramificación entre cerveza y ale
Hasta el año 1400 la cerveza era producida con cebada, agua y levadura, con un poco de romero y tomillo para dar sabor y evitar que se estropeara. Fue hasta el siglo XV que se descubrió una nueva versión de cerveza, cuando mercaderes holandeses introdujeron el lúpulo.

5.- En México
Fue hasta 1542 cuando Carlos V autorizó que en la Nueva España se pudiera elaborar cerveza. El permiso se le dió a un establecimiento en Amecameca, a cargo de cerveceros europeos. Sin embargo no fue hasta un largo tiempo después que adquirió su popularidad, a principios del siglo XX. Modelo fue la primera empresa cervecera en nuestro país, fundada por españoles en 1925, cerca del río San Joaquín. Poco a poco se fueron abriendo más empresas con capital nacional, como Corona, Indio, Tecate, Cuauhtémoc, Yucateca, Moctezuma, etcétera.
Hoy en día México ocupa el décimo lugar en el consumo de cerveza, y siendo de los más apreciados exportadores de este líquido de los dioses.
Comentários