5 trucos para ahorrar dinero si tienes auto
- Ejes Informativos.
- 20 feb 2017
- 2 Min. de lectura
No cabe duda que hoy en día el tener un auto implica gastos mayoritarios y que muchas veces no se tiene contemplado si se presentan averíos mecánicos, idas al taller o pagos del seguro, entre otros.
Por ello, antes de comprar un vehículo deberías hacerte a ti mismo una autoevaluación para saber si tienes la posibilidad de darle mantenimiento y pagar aquellos “gastitos” que pudiesen presentarse a lo largo del camino.
Sin embargo es importante que incluso existen algunos trucos que pueden hacerte ahorrar unos cuantos pesos dependiendo del uso y la frecuencia que le des a tu automóvil, ya sea semi nuevo o del año.
Es por ello que esta vez te presentamos 5 sencillos trucos que pueden hacerte el día al ahorrar dinero si tienes automóvil:

1.- Gasolina
Dependiendo de los hábitos y del uso adecuado que tenga con su carro, usted puede llegar a ahorrar hasta el 25% del consumo de gasolina en su vehículo. Claro está que no todos los trucos son útiles para todos los tamaños o marcas porque

2.- Seguros
No basta solamente con tener el SOAT, que es lo que le permitirá movilizarse tranquilamente y contar con el respaldo dado el caso en que haya un accidente grave. Pero cuando se trate de un “choque de latas”, los costos son altísimos y, este tipo de condiciones, no las cubre el seguro obligatorio.

3.- Las llantas
Rote sus llantas: los neumáticos delanteros siempre son los que más se desgastan, pero existe un truco que le permite hacer más lento ese proceso y se trata de cambiar las ruedas delanteras por las traseras. Esto lo puede hacer dependiendo de la superficie de las llantas así como de las sugerencias que el concesionario le haga.

4.- Conozca su vehículo
Qué necesita y cuándo lo necesita, para hacer un calendario o tener ciertas fechas pendientes y que, por no hacer el mantenimiento correspondiente, le salga más cara la reparación. Por ejemplo, hoy en día muchos concesionarios lo pueden asesorar al respecto: ya sea desde el cambio del aceite, hasta la revisión del motor, cada cuánto debe hacerla.

5.- Manténgalo limpio
Eso le evitará el mayor desgaste de algunas partes de su carro que estén en constante movimiento y que, por el polvo o el barro, puedan dejar de funcionar correctamente. Pero esto también va relacionado con la corrosión, ya que la pintura de los vehículos puede también tener un alto precio.
Comments