5 cosas que los ronquidos “dicen” de ti
- Ejes Informativos.
- 2 mar 2017
- 2 Min. de lectura
Cuantos no nos hemos quejado alguna vez cuando dormidos en algún cuarto o casa y de repente comenzados a escuchar esos terribles ronquidos que no nos dejan descansar ni conciliar el sueño.
Pues para los que no conocen de esto, resulta que los ronquidos pueden decir más de lo que nosotros pensamos e incluso pueden indicar algunos padecimientos de salud que nos pueden estar brindando un aviso.
Según investigaciones de la NationalSleepFoundation, la mayoría de las personas que roncan generalmente no son conscientes de su condición, por lo que la mayoría se entera por los comentarios o reclamos que se pudiesen presentar.
Basado en estas investigaciones, hemos desarrollado una sección interesante en donde te presentamos “5 cosas que los ronquidos ‘dicen’ de ti:

1.-Problemas de presión arterial
Cerca de 70% de las personas con un tipo poco común de hipertensión también sufre de apnea de sueño. Debido a que los ronquidos son uno de sus síntomas, también pueden ser señal de problemas en la presión, indica un estudio en el Journal of the American Medical Association.

2.-Riesgo de problemas cardiacos
Las vibraciones del cuerpo causadas por los ronquidos pueden aumentar potencialmente la inflamación dañina del recubrimiento de las arterias, aumentado tu riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas, afirma Wendy Troxel investigadora de la Universidad de Pittsburgh.

3.-Desarrollo de cáncer
La University of Wisconsin indica que las personas que sufren ronquidos y apnea de sueño son cinco veces más propensas a morir por cáncer. Sucede porque las dificultades respiratorias producen cambios en las arterias y vasos sanguíneos que aceleran el crecimiento de tumores.

4.-Insatisfacción sexual
A diferencia de los hombres que roncan levemente o no lo hacen, los roncadores pesados son 2.3 veces más propensos a sufrir insatisfacción en su vida sexual. Estos ruidos comúnmente interfieren en el sueño y libido tanto de quien los padece como de su pareja.

5.- Peligro de divorcio
Ulises Jiménez Correa, director de la Clínica de Trastorno del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirma que el ronquido es una causa cada vez más frecuente de divorcio. Pocas mujeres aguantan pasar desvelada a causa de los ruidos extremos de su cónyuge.
コメント