top of page

5 ciudades en las que te pagan por vivir ahí

  • Ejes Informativos.
  • 4 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

¿Quién dijo que alguna vez nos hubiésemos imaginado porque nos pagaran por vivir en algún lugar?, cuando siempre buscamos casa para comprar o rentar apenas nos volvemos independientes.

Y es que en ciudades tan grandes y caóticas como la Cd. De México, resultaría muy conveniente que sus residentes pensaran en opciones de cambio, para tener mayor disponibilidad o tranquilidad.

Aunque parezca una locura, estas ciudades pagan dinero a sus habitantes por vivir ahí, lo que convierte a esta lista en algo que pudiese ser valorado por quién busca casa o un barrio para mudarse.

Es por eso que en esta ocasión hemos decidido enumerar a las “5 ciudades en las que te pagan por vivir ahí”:

1.-Utrecht (Países Bajos)

Situada en el mismísimo centro de Holanda, Utrecht está llevando a cabo un experimento según el cual paga casi 900 euros a sus habitantes, tanto si trabajan como si no. El objetivo de este estudio es averiguar si sus ciudadanos hacen algo productivo con ese dinero como invertir y hacerse más ricos o si siguen viviendo su vida igualmente.

2.-Alaska (Estados Unidos)

El Estado de Alaska ofrece unos 2.250 euros a todo el que quiera vivir en él. Esto se debe a que las duras condiciones climáticas del lugar y las bajas temperaturas están desencadenando en un déficit poblacional en el lugar. Eso sí, las personas que quieran cobrar la renta deberán demostrar que viven más de seis meses al año allí y que carecen de antecedentes penales.

3.- La isla Miyakejima (Japón)

Esta isla volcánica japonesa presenta uno de los niveles de gas sulfúrico más altos del mundo, lo que obliga a sus habitantes a usar permanentemente máscaras de oxígeno. Por eso, las autoridades de Miyakejima ofrecen grandes ayudas económicas a todo el que quiera vivir allí y poder estudiar así los efectos que este gas pueda causar en los humanos.

4.-Saskatchewan (Canadá)

Esta ciudad canadiense ofrece unos 13.000 euros a todo el que quiera vivir allí como parte de un plan de reactivación económica. Los requisitos: ser recién graduado y estar dispuesto a vivir y trabajar en la ciudad durante al menos los siguientes siete años.

5.- Niágara Falls (Estados Unidos)

La ciudad fronteriza, conocida por sus famosas cataratas, lleva tiempo intentando aumentar su población y atraer a los más jóvenes. Por eso mismo ofrece unos 6.000 euros a jóvenes recién graduados que quieran vivir en el territorio.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page