top of page

Cambio de dirigencia PRI corresponde a decisiones internas afirma CCE

  • O. C. Ejes Informativos.
  • 6 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, Gustavo Cisneros Buenfil, aseveró que el cambio de dirigencia del nuevo presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) son decisiones internas y corresponden a los planes que se tengan en los próximos años.

En entrevista, el empresario apuntó que lo que le hace falta a los partidos políticos es un poco de sensibilidad, enfocar mejor sus políticas y dedicarse a mejorar el bienestar del país, en vez de estar peleándose entre ellos.

“Creo que es lo importante, en estos momentos tenemos que estar unidos pero para ser mejores y no estar criticando lo que hacen los demás”, externó.

Cisneros Buenfil descartó que el cambio de dirigencia en el PRI sea positivo o negativo y dijo que es una decisión interna que toman los partidos y como tal hay que respetarlas.

En otros temas y respecto a la situación externa con el gobierno americano, el también presidente de la Coparmex aclaró que la gente ha estado con incertidumbre y ello se ve reflejado en la economía y el poder adquisitivo de los mexicanos.

“La expectativa es menos mala de lo que se tenía en un principio pero también es muy inestable, porque un día anuncian una cosa y al otro salen con otra diferente. Hasta que no veamos realmente cual va a ser el tema, veremos cómo actuaremos”, detalló.

El líder empresarial aclaro que nadie, ni los empresarios ni la población en general, pueden estar tranquila si no existen las condiciones para saber dónde se dirige la economía del país.

Precisó que en el caso de Yucatán la inflación es como lo plantea el gobierno con un índice del 4 por ciento. “Los empresarios estamos viviendo una inflación diferente y estamos sintiendo mucho más fuertes los incrementos”, aseveró.

Ante ello dijo que los empresarios tienen que implementar estrategias que sean más productivas y ser muy cuidadosos con el tipo de gastos que se hacen y preservar la planta laboral, como una de las prioridades.

“Creo que en Yucatán el crecimiento económico es positivo, no tenemos tanta dependencia con lo que pasa con el gobierno americano pero al final de cuentas tenemos que reconocer que estamos dentro del país y mucha de la incertidumbre que se genera detiene muchas inversiones”, finalizó.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page