5 cosas que no deberías hacer durante una tormenta eléctrica
- Ejes Informativos.
- 17 mar 2017
- 2 Min. de lectura
Aunque suene algo muy común y que la mayoría sabe, existen personas que aún desconocen el riesgo que implica el tomar ciertos hábitos durante una fuerte tormenta eléctrica.
Y es que con un ambiente tan cambiante como el de esta región, resulta conveniente que la gente sepa qué cosas no debería hacer cuando se presenta una fuerte lluvia con vientos intensos, por su propia seguridad.
Para nadie es un secreto que a través de las noticias se haya difundido algún accidente provocado por un rayo o un trueno, dejando daños humanos así como materiales, estimados en miles de pesos.
Por ello, en cualquier condición que te pudieses encontrar al momento de una tormenta eléctrica, es importante que tengas en cuenta estos 5 consejos:

1.-Lavar platos, ropa o ducharse
Una de las formas en que un rayo entra en una estructura después de golpearla es viajando a través del sistema de tuberías. Las tuberías de agua limpia y las de aguas residuales son excelentes conductoras eléctricas, estas últimas incluso suelen estas cargadas de impurezas que pueden ayudar a conducir la electricidad con mayor facilidad. Si descarga un rayo y estás utilizando una llave de agua, te podrías electrocutar o al menos llevarte un peligroso susto.

2.-Hablar por un teléfono fijo
Probablemente durante una tormenta eléctrica sea el momento menos apropiado para hablar por un teléfono fijo. Si por casualidad un rayo cayera en el poste que soporta el cable telefónico en el momento que hablas, este podría causar una subida de tensión que se transmitirá a través de las líneas hasta tus auriculares, de ahí a tu oreja y al resto de tu cuerpo.

3.-Ver televisión o usar aparatos eléctricos
De manera similar a como un rayo viaja a través de los cables de teléfono, también viaja a través de los cables eléctricos y los enchufes. No solo es importante que desconectes los aparatos eléctricos para protegerte, sino también para proteger a los propios dispositivos de cortocircuitos debido a las sobrecargas de tensión

4.-Conducir o viajar en un convertible
En realidad, es la estructura de metal del auto la que mantiene al conductor y a los pasajeros a salvo en su interior. En caso de que un rayo golpeara, la estructura de metal del auto conducirá la corriente eléctrica a través del exterior hacia la tierra, dejando a todos ilesos. En el caso de los vehículos convertibles, la falta de un techo metálico podría hacer que un rayo golpeara directamente sobre ti,

5.- Tocar objetos eléctricos o metálicos en el interior del vehículo
Incluso si estás dentro de un vehículo cubierto, todavía hay un pequeño riesgo de ser electrocutado. Si un rayo golpea tu vehículo, algunos restos de corriente eléctrica pueden fluir a través de sus sistemas eléctricos y partes de metal, como la radio, el cargador del teléfono celular, los conectores USB, las unidades de GPS, los tiradores de las puertas, los pedales, e incluso el volante.
Comments