5 cirugías más peligrosas que realizan los médicos
- Ejes Informativos.
- 22 mar 2017
- 2 Min. de lectura
No cabe duda que las operaciones y cirugías han sido de las más eficientes con el avance que existe actualmente en la tecnología y la medicina, sin embargo, estos factores no siempre fueron iguales por lo que hasta hace algunos años muy pocos médicos se atrevían a practicarlas.
Trasplantes de piel, hígado y corazón son algunos ejemplos del tipo de cirugía que se pueden hacer hoy en día, gracias al avance en la ciencia y los aparatos modernos que facilitan la importante labor de los médicos.
No obstante, en un principio se llegaron e incluso todavía se corren riesgos en el paciente al momento de hacer algunas cirugías, por lo que esta vez hemos preparado una sección interesando que te sorprenderá.
Es vital que conozcan este tipo de cirugías u operaciones, puesto que son consideradas dentro de las más peligrosas que se realizan:

1.- Trasplante de corazón:
Consiste en extirpar un corazón lesionado o enfermo y reemplazarlo por un corazón sano de un donante. Los riesgos que implican son coágulos de sangre, daño a los riñones, hígado y otros órganos, ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. También aumento del riesgo de infecciones por los medicamentos y por las heridas.

2.- Reparación de aneurisma cerebral:
Es un procedimiento que se practica para corregir un aneurisma (cuando existe sangrado en partes del cerebro). Cuando se realiza una cirugía del cerebro, para cortar un aneurisma, puede causar problemas con el habla, la memoria, la debilidad muscular, el equilibrio, la visión y otras funciones. Puede producir convulsiones, un coma, un accidente cerebrovascular e inflamación cerebral.

3.- Trauma de hígado:
Se produce por accidentes en los que el órgano afectado es el hígado, aunque también pueden dañarse otras partes del cuerpo. En esos casos, el paciente puede morir si no se separa el sangrado.

4.- Trasplante de pulmón:
Consiste en reemplazar uno o ambos pulmones enfermos por sanos de un donante. Para esto se hace un corte en el tórax (cuando es de uno) o debajo de la mama (cuando es de ambos). Puede durar de cuatro a 12 horas. Pueden existir problemas en onde se fijaron los nuevos vasos sanguíneos y vías respiratorias, además del rechazo de los nuevos órganos. Hay riesgo futuro de padecer ciertos cánceres.

5.- Cirugía de derivación gástrica:
Es el procedimiento para tratar la obesidad. Usualmente se recomienda para hombres que excedan por lo menos las 100 libras y en las mujeres con 80 libras de excedente en el peso. Consiste en cambiar la forma como el estómago y el intestino delgado manejan el consumo de alimentos. El estómago será más pequeño.
Comments