top of page

México debe negarse al muro: Colin Powell

  • Economíahoy
  • 25 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El exsecretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell, recomendó a México y a los mexicanos no dejarse pisotear por el gobierno de Donald Trump de cara a la renegociación del TLCAN y a su discurso antimexicano. "Recuerden que son una nación soberana que tiene que defenderse a sí misma. No dejen que nadie los someta. Cuando alguien les diga ?voy a construir un muro y ustedes lo van a pagar? digan: No". Durante su intervención en la 80 Convención Bancaria que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, el general y también expresidente del Estado Mayor del gobierno estadounidense durante el mandato de George W. Bush, dio un discurso en el que defendió a los migrantes y reconoció la importancia que los mexicanos tienen para la economía y la sociedad del vecino país del Norte. Siendo él mismo hijo de inmigrantes jamaiquinos, aseguró que la migración es la "gran tradición estadounidense, que ha hecho a mi país lo que hoy es; por eso me molesta cuando algunos dicen que quieren una ?américa para los americanos? todos somos estadounidenses". Powell aseguró que él no es el único que entiende la importancia de México para su país y las contribuciones que los mexicanos han hecho en materia económica y social. Los beneficios de la migración, explicó, se notan cuando los hijos de quienes llegan a Estados Unidos a buscar una oportunidad logran obtener una buena educación y aportar al país que los acogió. Defendió también el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y sus virtudes. "Yo estaba ahí cuando se negoció. Sé sobre comercio, y sé que el TLCAN ha sido algo bueno. Quitó obstáculos al libre comercio, ha sido beneficioso para los tres países". Para el general, pese al pesimismo que hoy se vive ante las perspectivas de la administración de Donald Trump, su país ha pasado por peores momentos. Mencionó los asesinatos de John F. Kennedy, Martin Luther King, la guerra de Vietnam, la gran recesión, la renuncia de Richard Nixon, o la guerra fría. "Somos un país resistente", dijo, y tenemos una Constitución que nadie nos puede quitar. Nuestros padres fundadores sabían sobre los peligros del populismo y para ello crearon instituciones como el Congreso, la Suprema Corte de Justicia o la Primera Enmienda, que garantiza el derecho a la libre expresión". Aunque la retórica política que se escucha actualmente apunta a que existen naciones "enemigas" de Estados Unidos -particularmente Rusia, China, Corea del Norte o Irán- Powell descarta que esos países tengan el interés o el poder para enfrentarse a los estadounidenses. "Son países que deben ser vigilados, sí, pero sobre todo deben ser respetados y entendidos". Estados Unidos, asegura, hoy no tiene enemigos, pero sí muchos problemas, y para resolverlos necesita a países socios, compañeros como México. "A mis amigos mexicanos les digo que tengan fe y no se desalienten. Ustedes ayudaron a Estados Unidos. El país colapsaría si los migrantes del mundo no estuvieran ahí. Los migrantes nos enriquecen".


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page