5 acciones que podrían prevenir la artritis
- Ejes Informativos.
- 27 mar 2017
- 2 Min. de lectura
En la actualidad uno de los padecimientos que afectan severamente a las personas mayores es la artritis, la cual podría generar muchos problemas en el desempeño de cada persona al inmovilizarle las extremidades del cuerpo.
Por ello, es necesario que desde jóvenes las personas puedan conocer las causas y consecuencias de esta enfermedad así como las correctas maneras de poder prevenirla, a fin de desarrollar una mejor calidad de vida.
Y es que según estudios médicos, si en tu familia existen personas que padecieron esa enfermedad, existe cierta probabilidad de que tú también la puedas padecer, por lo que si ese es el caso esta sección te puede interesar.
Aquí te presentamos “5 acciones que podrían prevenir la artritis”, las cuales se describen a continuación:

1.-Mejora tu rango de movimientos
Es decir, mejora la movilidad de tus articulaciones y su flexibilidad, y para hacerlo nada mejor que ejercicios suaves de estiramientos a diario o disciplinas como el yoga y el pilates. Lo fantástico es que es un tipo de trabajo que puedes hacer en cualquier lugar y en cualquier momento.

2.-Fortalece tus músculos
Y para ello hazlo a través del entrenamiento de resistencia. No te hace falta equipo ni un montón de aparatos caros, el peso de tu propio cuerpo es más que suficiente para mejorar la tonicidad. Sentadillas, zancadas, flexiones, etc.

3.-Mejora tu resistencia
A través del trabajo aeróbico que te aportan actividades como andar, nadar o montar en bici. Tu corazón y tus pulmones ganarán fuerza y resistencia a la vez que toda tu salud mejorará.

4.-Mejora tu equilibrio
El trabajo de equilibrio no solo sirve para mejorar nuestra postura corporal y nuestra propiocepción, sino también para fortalecer nuestros músculos (muchas veces algunos que incluso pueden caer en desuso). De las mejores prácticas para mejorar el equilibrio son la danza, el yoga, pilates, taichi y clases colectivas.

5.- Cuida tu alimentación
Lleva una dieta equilibrada y completa y sobre todo asegúrate de tomar suficiente calcio y vitaminas E, D y ácido fólico para evitar la descalcificación de tus huesos.
Comments