¿Qué pasa si rompes una cara obra de arte en un museo?
- Dinero en Imagen
- 28 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Posiblemente no ha pasado por tu cabeza, pero existe un riesgo remoto de que algún día, dañes o rompas por accidente una obra de arte valuada en millones. De entrada, pensar en ello sonará a algo desastroso: ¿podrías ir a la cárcel si no tienes una cuenta que te permita pagarlo?, al final de cuentas, el arte es insustituible, muchas de las obras son consideradas cruciales para comprender la historia de la humanidad. Al respecto, el sitio especializado Artsy, citó un caso muy conocido para aclarar a todas las personas que puedan llegar a encontrarse en esta terrible situación, cómo funciona –y qué sucede- en caso de que les ocurra algo similar. En 2014 la escritora Allison Kenney acudió a una galería de arte en Nueva York. Su visita tomó tintes de tragedia cuando por accidente rompió una escultura valuada en 8 mil dólares, al confundirla con un banco.
De inmediato, el personal de la galería acudió y le pidió a la mujer que los acompañara. Recogieron sus datos, y le permitieron retirarse, quizá el error de Allison fue no preguntar qué sucedería, al obviar que le llegaría una factura prácticamente impagable. Un seguro Lo cierto, es que los museos están protegidos contra este tipo de casos. Por lo general, los visitantes son considerados dentro de las posibilidades, que podrían afectar de una u otra forma sus valiosas posesiones. Por lo tanto, un seguro especial cubre los gastos de reparación o pérdida total por cualquier obra, en caso de que no tenga remedio. Sin embargo, debes saber algo: se revisa el caso a detalle, y el visitante sólo podrá librar una sanción si se demuestra que en realidad fue un accidente. En caso contrario, (con ayuda de las cámaras), se determina que en efecto, el visitante debe cubrir los costos que su acción provocó.
Comments