top of page

5 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar

  • Ejes Informativos.
  • 5 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

En una sociedad que cada vez está más cambiante y requiere de confianza y plenitud con las nuevas tecnologías, ya no suena raro que tal vez hayas pasado por alguna relación de tipo “tóxica” durante tu vida.

Según expertos en el tema de relaciones, para que alguien pueda tener éxito con su pareja es necesario amarse primero a sí mismo para después poder obsequiar emociones, cariños y sobre todo confianza.

Cuando esos factores hacen falta puede ser que entonces te encuentres en una relación tóxica, por lo que debes acudir pronto con un profesional y autoevaluarte pasa conocer qué es lo que pasó.

Es por ello que en esta ocasión hemos decidido elaborar una sección en donde te presentamos “5 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar”:

1.-Las relaciones en las que solo está a cargo una persona

Si solo una persona ejecuta (lleva) la relación, la relación no es sana y no prosperará adecuadamente. A veces es fácil involucrarnos con una persona que tome el control de las cosas, puede parecer fácil y cómodo que cojan las riendas de nuestra vida, puede que notemos menos presión así.

2.- Las relaciones que tienen la función de “completarte” o “llenarte”

Por mucho que en las películas nos inculquen que cuando encontremos a “LA” persona esta nos llenará, nos sacara de la miseria y el aburrimiento y nuestra vida cambiará y será maravillosa, nos elevará a un estado de plenitud y felicidad, lo cierto es que esto es algo que debemos conseguir por nosotros mismos y llevarlo luego a la relación.

3.-Relaciones co-dependientes

Este tipo de relación es algo similar a la del punto 1, pero aquí son ambas personas las que son pasivas y dependientes, perdiendo su individualidad, no es el caso de una dominante y otra más sumisa. Aquí ambas personas necesitan de la aprobación del otro para llevar a cabo cualquier acción, priorizan las necesidades del otro sobre las propias.

4.- Relaciones basadas en expectativas irreales o idealizadas

La perfección no existe, si amamos a alguien debe ser con sus “defectos” y con sus más y sus menos. No es sano intentar “arreglar” a las personas o cambiarlas. De hecho cuanto menos esperes de alguien que amas más feliz serás

5.- Las relaciones basadas en mentiras continuas

En las relaciones una omisión es como una mentira, las relaciones se basan en la confianza, abrirse a la otra persona y conocerse mutuamente. Ocultar información relevante solo debilitará la relación. Es cierto que se puede reparar la falta de confianza pero esto es muy difícil y requerirá del esfuerzo de ambas partes. De todas formas, al final la verdad siempre se sabe.


Commentaires


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page