EU bombardea base siria que lanzó el ataque químico
- Jardiel Palomec - Animal Político
- 7 abr 2017
- 2 Min. de lectura

El gobierno de Estados Unidos lanzó decenas de misiles Tomahawk contra la base desde la que presuntamente se originó el ataque químico en Siria, reportan agencias internacionales la noche de este jueves 6 de abril. Estados Unidos lanzó al menos 70 misiles teleguiados contra objetivos en Siria, en respuesta al ataque con armas químicas por el que responsabilizó al líder sirio Bashar al Asad. Una fuente del Pentágono informó que 70 misiles Tomahawk fueron lanzados contra la base aérea de Shayrat, desde donde Estados Unidos piensa que partió el ataque con arma química, reporta la agencia de noticias AFP. La respuesta militar del gobierno de Donald Trump ocurre a pesar de que Rusia advirtió de “consecuencias negativas” si Estados Unidos se decidía a actuar contra su aliado en la región. “Si hay una acción militar, toda la responsabilidad recaerá sobre los que hayan iniciado una empresa tan trágica y dudosa”, aseguró el embajador ruso ante la ONU, Vladirmi Safronkov, tras participar en una reunión del Consejo de Seguridad sobre Siria. El poder militar de EU rodea Siria El comando de las fuerzas estadounidense en Medio Oriente tiene al menos 35,000 soldados, según el centro de estudios Heritage. Además, Washington cuenta con los buques de la VI Flota, basada en el puerto italiano de Nápoles, capaces de lanzar misiles Tomahawk contra objetivos terrestres situados a más de 1,000 kilómetros. Los destructores “USS Porter” y “USS Ross”, ambos equipados con misiles de crucero, están en la parte oriental del Meditárreno, según una fuente de la Marina estadounidense. En septiembre de 2014, los buques estadounidenses lanzaron 47 misiles Tomahawk durante la primera noche de los bombardeos de Washington contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria. El buque de asalto anfibio “USS Mesa Verde” también está en esa zona del Mediterráneo. Los buques de la V Flota destacada en Bahréin refuerzan de su lado la presencia naval estadounidense en Oriente Medio, el Golfo y el Mar Rojo. El portaaviones “USS George H. W. Bush” está actualmente en el Golfo, apoyando las operaciones contra el EI. Por si fuera poco, Estados Unidos usa varias bases aéreas en Medio Oriente. La más cercana a Siria es la de Incirlik, al sur de Turquía, a un centenar de kilómetros de la frontera. Asimismo utiliza bases de Jordania, Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. El gobierno de Washington ha desplegado en la región lo mejor de su flota aérea, como los aviones de combate F-15, F-16 y F-22, los aviones cisterna de reabastecimiento, los aviones radares Awacs o los bombarderos estratégicos B-52. El avión furtivo F-22 Raptor fue estrenado precisamente en Siria en septiembre de 2014. Esta aeronave, que vale la astronómica cifra de 360 millones de dólares, es extremadamente difícil de detectar, capaz de volar a una velocidad superior a Mach 2 y lanzar bombas guiadas por láser a 25 kilómetros del objetivo. Los drones Reaper y Predator cruzan sin parar el cielo de Siria e Irak, controlando la situación sobre el terreno o atacando con misiles Hellfire. Otro movimiento del gobierno de Estados Unidos fue el despliegue al noreste de Siria de unos 900 consejeros militares, soldados de fuerzas especiales y artilleros. Con información de AFP, NBC News.
Comentários