top of page

Cómo entender o usar la sensación térmica

  • Ejes Informativos.
  • 12 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

En estas semanas en donde las temperaturas sumamente calurosas se han puesto de “moda” en las noticias, es importante que la gente sepa emplear o utilizar el término “sensación térmica”.

Por ello, para aclarar el término es importante señalar que “sensación térmica” se emplea para explicar cómo el viento puede hacer que el cuerpo siente más frío o calor, dependiendo sea el caso.

Así, si por ejemplo en Yucatán se tiene una temperatura máxima de 40 grados pero la sensación térmica es de 50, eso indica que el viento provoca que la gente pueda sentir mucho más calor que lo que indica la temperatura habitual.

Para ello hemos preparado esta sección, en donde te explicamos “cómo entender o usar la sensación térmica”:

1.-Entiende lo que es la sensación térmica.

La sensación térmica es el efecto que tiene el viento sobre “nuestra piel” cuando hace frío. No se refiere a un cambio en la temperatura ambiente exterior, sino a la combinación de aire frío y el viento que impactan sobre nuestra piel.

2.-Comprende lo que es el índice de sensación térmica.

El índice de sensación térmica es una manera de calcular el impacto del viento en el cuerpo de una persona. Las medidas recientes del índice de sensación térmica se expresan en una forma de temperatura adaptada para el público ya que es la forma más fácil de comprender.

3.-Calcula el índice de sensación térmica.

Esta es una fórmula que resulta mucho más fácil de calcular con una calculadora en línea. Busca una calculadora de sensación térmica, o si eres bueno en matemáticas, podrías intentar hacerlo de la forma difícil que requiere el empleo de una fórmula

4.-Utiliza la sensación térmica como un medio de prevención.

Si conoces el índice de sensación térmica, te será más fácil asumir que esa es la temperatura para la que debes prepararte. Viste la ropa apropiada para esa temperatura, utiliza protector solar, sombreros, guantes o mitones, botas, etc.

5.- Mantente activo.

Además de tener la ropa adecuada para combatir el frío, puedes ayudar a disminuir la pérdida de calor al ejercitarte con frecuencia (caminar, esquiar, caminar en nieve, etc.). Te darás cuenta de lo rápido que puedes enfriarte cuando dejas de moverte después de una actividad.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page