top of page

El peso se recupera de tropiezo causado por nueva ofensiva de Trump

  • Foto del escritor: Yucatán Informado
    Yucatán Informado
  • 21 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

El peso mexicano da un paso adelante frente al dólar luego que nuevos ataques de Donald Trump contra México hicieran retroceder a la moneda nacional el miércoles.

Al mayoreo, el dólar se vende este jueves en 18.8090 pesos, lo que significa para la divisa local una apreciación de 0.13% respecto al cierre previo, de acuerdo con datos de Bloomberg y el Banco de México (Banxico). La sesión anterior el peso perdió más de 1%.

En ventanillas bancarias, el billete verde se vende en 19.10 pesos, cinco centavos más barato frente al precio de la sesión anterior, según cifras de Citibanamex. A la compra se ubica en 18.30 unidades.

"A pesar del alza en el tipo de cambio durante la sesión de ayer, la paridad todavía conserva una tendencia a la baja iniciada el 20 de enero y podría alcanzar nuevos mínimos en sesiones próximas", explicó la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, en un reporte.

Las pérdidas sufridas el miércoles por el peso son reflejo de una correción natural del tipo de cambio, luego de que éste se recuperara 16% desde sus máximos de enero hasta el mínimo de ayer, explicó Siller.

"Es natural que se observen correcciones como ayer miércoles, que perdió cerca de 1.3%", dijo.

Un incremento en las solicitudes de desempleo en Estados Unidos reportado este jueves contribuyen al ligero avance de la moneda nacional en esta sesión, indicó Siller.

Las solicitudes iniciales de beneficios estatales por desempleo subieron en 10,000, a una cifra desestacionalizada de 244,000, en la semana que terminó el 15 de abril, informó el jueves el Departamento del Trabajo. El incremento se produce luego de tres semanas seguidas de declives.

"Cabe señalar que las solicitudes de apoyo por desempleo al ser semanales se ven afectadas por factores estacionales, por lo que el dato no necesariamente indica un deterioro en las condiciones del mercado laboral estadounidense", precisó Siller.

El peso puede fortalecerse aún más: Meade

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, declaró el miércoles que el peso mexicano es "bastante competitivo" y podría fortalecerse aún más a pesar de probables episodios de volatilidad en el futuro.

"Desde el punto de vista conceptual, es probable que haya margen para alguna apreciación", dijo el secretario a Reuters el miércoles por la noche en los márgenes de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington, DC.

Analistas estiman que en el corto plazo la moneda nacional enfrente presiones por factores externos, como las próximas elecciones presidenciales en Francia, las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y Corea del Sur y la retórica agresiva de Trump contra México, la cual se reavivó el martes pasado cuando el republicano dijo que buscará hacer grandes cambios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

"Cuando parecía que Donald Trump se había tranquilizado y que estaba perdiendo poder con sus amenazas y declaraciones, volvió a generar incertidumbre con sus últimas declaraciones que hizo sobre las medidas profundas que pretende hacer al Tratado de Libre Comercio, o de plano salirse del mismo", de acuerdo con un reporte de MetAnálisis.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page