top of page

5 hábitos diarios que te pueden causar depresión

  • Ejes Informativos.
  • 27 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

La depresión es una de las enfermedades más letales que pueden afectar tu relación con tu familia, pareja o amigos, dado que prácticamente te aíslas de la gente que te quiere, por ello es importante conocer cuáles son las causas que te podrían generar este padecimiento.

Aunque para padecer algún tipo de depresión seria es necesaria la valoración y el diagnostico de un psicólogo experto en el área, existen algunos hábitos que podrían contribuir a incrementar estos malos pensamientos.

Y es que dada la actual situación que se vive, en donde cada vez más adolescentes y jóvenes padecen de esta enfermedad, es importante que siempre estemos alerta si algún familiar presenta algunas actitudes raras.

Es por ello para conocer un poco de este tema, esta vez te presentamos “5 hábitos diarios que te pueden causar depresión”:

1.- Alimentación poco saludable

La alimentación desempeña un papel muy importante en nuestra salud mental y, aunque lo pasamos por alto, influye de forma directa en la actividad del sistema nervioso. Una alimentación poco saludable, rica en grasas y azúcares refinados, genera alteraciones en la actividad de las hormonas y aumenta la susceptibilidad a la depresión y el estrés.

2.- Inactividad física

Las personas sedentarias no solo tienden a desarrollar problemas de salud crónicos, sino que, además, suelen tener más episodios de depresión. El ejercicio físico es necesario para mantener un bienestar físico y mental, dado que con su práctica se estimula la segregación de las hormonas de la felicidad.

3.- Dormir poco

El sueño desempeña un papel muy importante en nuestro bienestar físico y mental pues, aunque no lo notamos, durante este lapso se llevan a cabo algunos procesos que no pueden realizarse en otros momentos del día.

4.-Pasar demasiado tiempo solo

Pasar un tiempo a solas nos puede servir para reflexionar o superar alguna situación difícil. Sin embargo, excederse con esto resulta perjudicial para la salud emocional. La compañía y las relaciones sociales mantienen activa la mente y, de forma directa, influye en el bienestar.

5.- Estar en un ambiente laboral tenso

Un gran porcentaje de los pacientes afectados por la depresión han llegado a esta condición por permanecer en ambientes laborales tensos.

El exceso de trabajo, el acoso laboral y las dificultades para mantener las relaciones con los compañeros van generando alteraciones a nivel psicológico, hasta el punto de causar tristeza y desmotivación.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page