Auguran buenas e importantes inversiones entre México e Italia
- O. C. Ejes Informativos.
- 29 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Giovanni CampolongoCutolo precisó que se tendrá que trabajar más en las importaciones y exportaciones de productos entre estos dos países.
El presidente de la Comisión de Relaciones Comerciales México-Italia de la Concanaco, Giovanni CampolongoCutolo reveló que implementarán cursos de capacitación entre los empresarios hoteleros de las cámaras de comercio de esos dos países a fin de reforzar las alianzas y arrojar buenos resultados comerciales.
Ante los panoramas políticos que existen en el país por todo lo que se ha presentado así como el desánimo que la sociedad le tiene a los partidos políticos, el ministro italiano dijo que el momento del empresariado va a perder más fuerza y eficacia, sin embargo, precisó que son ellos quienes tienen que hacer el trabajo bien hecho.
No obstante, precisó que en la cuestión del turismo se bien aspectado entre México e Italia, sin embargo, dijo que en este segundo año en que se renovarán las alianzas se van a ocupar más en las importaciones y exportaciones de los productos mexicanos e italianos.

CampolongoCutolongo dijo que a pesar de lo que se ha escuchado en las noticias respecto a lo que ocurre en el país mexicano, los italianos no han tenido una percepción negativa para venir a visitar las diferentes ciudades.
“Al final se sabe que los periódicos también venden y levantan mucho polvo, entonces la gente lo escucha más no lo sigue hasta el final. La situación es seguramente particular pero todavía estamos aquí”, indicó.
El ministro aportó que existen proyectos importantes para los dos países, tales como los que se visualizan para la Riviera Maya y Quintana Roo, dos polos turísticos de importancia para el país.
“Yo creo que Quintana Roo tenga que ocuparse más del sur porque del norte bastante bien le va, lo que es agricultura seguramente se pueden mejorar del 500 por ciento y así, el ganado y el turismo no vaya solamente en la Riviera Maya, sino que se conozca todo lo que en Yucatán se puede vender”, acotó.

CampolongoCutolongo acotó que en el tema hotelero, todos los insumos se compran al exterior, por lo que apunto sería una buena posibilidad que todo se produzca en el sureste.
“Tenemos tierra bastante y cabezas que puedan hacer este trabajo, seguramente una central de abastecimiento y consumir los productos que se hacen en el sureste es un objetivo que se tiene que lograr”, finalizó.
Comments