top of page

El boom automotriz se está acabando justo cuando Trump contaba con esos empleos

  • HuffingtonPost México
  • 4 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Durante siete años, la economía de Estados Unidos recibió un gran impulso de la industria automotriz: generó millones de dólares en ganancias y puso a trabajar a millones de estadounidenses. Este es el boom con el que Donald Trump contaba para llegar a su meta de empleos y, que, ahora está llegando a su fin.

Como candidato presidencial, Donald Trump prometió crear 25 millones de nuevos empleos en Estados Unidos para 2027. Esta cifra es tres veces el crecimiento real de empleos estimado por la Oficina de Presupuesto del Congreso de Estados Unidos, que es de 8 millones de empleos en los próximos 10 años.

Pero la industria automotriz, que es una de las que más empleos aporta a la economía estadounidense, ya no está creciendo. El martes los productores estadounidenses reportaron caídas en la venta de automóviles y camiones ligeros por cuarto mes consecutivo, el mayor período de descensos desde la crisis de 2009, según un reportaje del diario The New York Times.

Adam Silverleib, vicepresidente de Silko Honda, un concesionario en Raynham, Mass, le dijo al diario estadounidense que el sentimiento más optimista del consumidor registrado desde la elección de Trump "no se ha traducido en lo que está sucediendo en los concesionarios, donde estamos tratando de vender coches".

Los seis principales fabricantes de automóviles en el mercado estadounidense reportaron disminuciones en sus ventas desde abril del año pasado. Además, a las automotrices tampoco les ha ido también en los mercados de valores: las acciones de Ford Motor y Fiat Chrysler cayeron más del 4%, y las acciones de General Motors cayeron casi un 3%.

En abril se vendieron en Estados Unidos 1.43 millones de autos y camiones ligeros, 1.5 millones menos que hace un año. Pero incluso antes de que esos reportes fueran revelados, los fabricantes de autos ya estaban reduciendo la cantidad de vehículos en producción, lo que significará menos empleos para los estadounidenses.

El final del boom automotriz llega en un momento en el que Trump ha presionado a las automotrices para que produzcan más vehículos en Estados Unidos e importen menos a otros países, incluidos México y Canadá.

La reducción de ventas no es el único problema que enfrenta esa industria. Según la información del New York Times, los inventarios de lotes de distribuidores de automóviles están aumentando. A finales de abril, G.M. Tenía bastantes coches para durar 100 días en la tarifa actual de ventas. La industria considera como ideal solo 60 días.

Menos empleos en EU

Además de que a Trump se le está acabando una importante fuente de trabajo con la desaceleración de la industria automotriz, los empleos en Estados Unidos no están creciendo.

La creación de empleos en el sector privado de Estados Unidos fue menos numerosa en abril, en comparación a marzo, pero se mantiene en un ritmo sostenido, informó el miércoles la empresa de servicios informáticos ADP.

Los nuevos empleos fueron 177 mil en abril, después de 255 mil en marzo (en cifras revisadas a la baja). Los analistas esperaban 170 mil en abril. Éste fue el ritmo más débil desde octubre.

Por sectores, servicios siguió siendo por lejos el principal creador de empleos (165 mil), mientras que la industria manufacturera contrató a 12 mil personas. La construcción, que tuvo un crecimiento excepcional durante el pasado invierno boreal suave, redujo 2 mil trabajadores en abril.


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page