Te explicamos por qué perder el tiempo es importante y necesario
- esquire
- 4 may 2017
- 2 Min. de lectura

(Creo que todos pensamos en lo mismo cuando leemos este texto...)
Llega el lunes y te preguntan: “¿Qué has hecho estos días?” Y no te sale otra respuesta más sincera que contestar “nada en abosoluto”. Es en ese momento cuando puedes sentir la mirada juiciosa del otro que seguro piensa que perder el tiempo es un delito casi penado, pero lo que él no ignora es que es uno de los mayores placeres de la vida, y que ahora la ciencia protege como saludable.
Si internet está consumiendo tu vida y sientes que no tienes horas suficientes del día para ver todos los memes que deseas disfrutar, esta nota es justo para ti. El psicólogo Michael Guttridge ha hablado sobre la importancia psicológica de perder el tiempo, de no hacer por completo nada. Y es que según unas declaraciones ofrecidas a la web ‘Quartz’, afirma: “Tenemos la idea de que debemos estar siempre disponibles, funcionando todo el tiempo, así que nos es difícil salir de ese estado e ir al parque”.Es por esto que pensamos que podemos ser multitarea o estar todo el día rindiendo al 100%. Lo sentimos, no.
De hecho, al intentar ser productivos las 24 horas del día, conseguimos justo lo contrario: el entretenernos con cualquier cosa justo cuando no debemos, porque nuestro cerebro así lo necesita. ¿Solución? Perder el tiempo de forma razonable y premeditada.
Olvida el estrés y el agobio que provoca el pensar que no estás haciendo algo de provecho, ya que será beneficioso para ti. Airear tu mente te permitirá recargar tus pilas y eliminar lo que no es realmente importante, al mismo tiempo que tomarse tu tiempo para ser improductivo te hará un mejor trabajador. Es decir, olvida lo de comer en el escritorio de tu oficina o no salir a pasear cuando tienes unos minutos libres. Ahora entiendes que vaguear está de moda siempre y cuando expliques este argumento, no lo desaproveches.
Te explicamos por qué perder el tiempo es importante y necesario START stylesheets END stylesheets
StartFragmentCrédito de foto: 20th Century FoxEndFragment
Comments