5 claves para manejar dinero en pareja
- Ejes Informativos.
- 20 may 2017
- 2 Min. de lectura
Una de las situaciones más difíciles a las que se encuentran las parejas es sin duda al momento de comenzar a compartir los gastos, pues es cuando surgen los problemas de quién gasta más y quién aporta menos.
Y es que si de por sí el matrimonio resulta en un gran paso para las parejas, lo es aún más el empezar a dividir los gastos de la renta, luz y el gas de una vivienda, que es justo cuando comienzan los problemas.
La comunicación, confianza y sobre todo el respeto son importantes a la hora de resolver estos problemas para así poder llegar a un acuerdo de los gastos a compartir en un matrimonio, más cuando hay hijos de por medio.
Por esta razón hemos preparado una sección bastante peculiar, en donde te presentamos “5 claves para manejar dinero en pareja”:

1.- La educación financiera es fundamental
Juan Diego Gómez, director de Invertir Mejor y experto en finanzas personales, señala en una de sus conferencias que la educación financiera es un concepto que brilla por su ausencia no solo en las parejas, sino en el medio en general.

2-.-Definir claramente metas económicas
Si se trata de una casa, un carro, un viaje, ambos deben tener claro cuál es el propósito al que apuntan. Una vez eso esté definido, deben establecer de manera conjunta qué hacer para que ambos estén alineados, posteriormente definir un presupuesto de los ingresos que se van a generar y distribuir los gastos entre los dos.

3.-El de más ingresos debería aportar más
No se trata de una cuestión de tomar ventaja el uno sobre el otro. Sin embargo, los expertos aconsejan que gastos importantes como vacaciones o matrículas sean asumidos por quien tenga un ingreso mayor. De esa manera ambos acuerdan la suma con la que cada uno debe colaborar de manera equilibrada según sus posibilidades.

4.-Nunca subestimar el capital que tienen
Quien subestima lo poco nunca tendrá mucho. “No tener dinero puede ser un problema transitorio, pero ser pobre mentalmente puede ser un problema eterno”, advierte Juan Diego Gómez. Por esa razón, nunca se deben reducir gastos que generan ingresos. Por ejemplo, en educación y tecnología, pues se estarían sacrificando ingresos futuros.

5.- Es mejor invertir que ahorrar
El consejo de la contadora Luz Marina Vélez es hacerlo en fondos de inversión, acciones o divisas. La razón es que el ahorro no genera ganancias adicionales mientras que una inversión sí genera rentabilidad y esta última es la que finalmente ayuda a cumplir los objetivos establecidos previamente la pareja.
Comments