top of page

El Gobierno gastó en 12 chalecos para periodistas y defensores en 3 años, y ocultó esos contratos

  • Sin Embargo
  • 22 may 2017
  • 1 Min. de lectura

Frente a la resistencia de las entidades públicas y los muros legales, el navegante de los portales de acceso a la información se parece a Moisés, el hombre bíblico que en cuarenta años de búsqueda jamás pisó la tierra prometida. El marco jurídico de la Transparencia nacional permite que la información sea negada con uno de estos argumentos: los datos solicitados están bajo reserva, son inexistentes o confidenciales. Así, la Administración de Enrique Peña Nieto mantiene más de 12 millones de expedientes bajo llave. Se ha negado a mostrar el acta de nacimiento del Presidente, los resultados de sus encuestas, los fundamentos para crear la Gendarmería o los gastos de las fiestas dentro de la casa de Los Pinos. #DatosCerrados es un ejercicio de la Unidad de Datos de SinEmbargo que identifica lo que el Gobierno y otras instituciones no quieren revelar].

#DatosCerrados | Los nombres de las empresas que le vendieron al Gobierno artículos de seguridad para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos en la Administración de Enrique Peña Nieto no se conocerán antes del 17 de noviembre de 2027. Fueron puestos bajo reserva. Desde 2015, organizaciones civiles advirtieron que estas medidas de protección -que la autoridad está obligada a comprar por ley- no eran eficaces. Y ahora que los comunicadores padecen una crisis humanitaria no es posible conocer ni la calidad de los productos ni a los proveedores.


Comentarios


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page