Las 5 pandillas de motociclistas más peligrosas
- Ejes Informativos.
- 24 may 2017
- 2 Min. de lectura
Si bien es cierto que el mundo de las motocicletas es fantástico para los amantes de la velocidad y la destreza, también existe un lado poco agradable de aquellas personas que se ocupan de cometer delitos y actos vandálicos.
Los motoclubs son grupos sociales basados en valores y principios que nada tienen que ver con las pandillas de motociclistas que se dedican a cometer robos, por lo que hay que tener bien diferenciado estos dos aspectos.
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, las pandillas de motocicletas son organizaciones cuyos miembros utilizan la fraternidad para dar curso a empresas criminales.
Por ello, hemos dedicado esta sección a enumerar a “Las 5 pandillas de motociclistas más peligrosas”, las cuales se describen a continuación:

1.-The Vagos Motorcycle Club:
Fundada durante la década de 1960 por un grupo de amigos del sur de California. Casi por accidente la banda comenzó a sumar miembros latinoamericanos, especialmente mexicanos. Hoy, la pandilla está acusada de cometer "operaciones de contrabando de drogas con cárteles mexicanos", volar automóviles policiales y enfrentarse violentamente con sus rivales, HellsAngels.

2.-TheMongols:
Esta banda también ostenta una histórica rivalidad con HellsAngels, aunque también les debe su propio origen, ya que el club se fundó después de que la pandilla negara el ingreso a motociclistas latinoamericanos. En su sitio web oficial, existe una sección especialmente destinada al homenaje de los miembros encarcelados.

3.-The Black Pistons:
Se trata de una banda subsidiaria de las grandes pandillas y se dedica al negocio de las drogas y el ajuste de cuentas, para el que pone a disposición a algunos de los más prestigiosos sicarios de Estados Unidos. Su reputación incluye una extrema violencia e inusitada crueldad a la hora de cometer sus delitos.

4.- TheOutlawsMotorcycle Club:
Establecida en 1936, se trata de la pandilla activa más añeja de la historia. Sus miembros se cuentan no sólo en Estados Unidos, sino también en Australia, Asia, Europa y América del Sur. Actúan con suma violencia a la hora de perpetrar crímenes en terrenos tales como el narcotráfico, el asesinato por encargo y la intimidación.

5.- HellsAngels:
Fundada en 1948, es sin lugar a dudas la más célebre de las pandillas de motociclistas. Con más de 2.500 miembros activos, actúan especialmente en el área de California y también en Canadá. Son considerados violentos y viciosos y se dedican de lleno al tráfico de drogas y contrabando en general.
Commenti