top of page

5 cosas que deberías saber sobre el reparto de utilidades

  • Ejes Informativos.
  • 25 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Como trabajadores siempre debemos conocer cuáles son nuestras responsabilidades pero también cuales son los derechos, como el caso del reparto de utilidades que precisamente se debe entregar durante este mes y parte del siguiente.

Quienes están afiliados a una empresa formal y cuentan con un contrato, deben saber que por ley tienen derecho al reparto de utilidades, que es un tipo de compensación por un año de trabajo y dedicación y que corresponde a un año de ganancias que han obtenido cada centro laboral.

Sofía Macías Liceaga, especialista en finanzas personales, explica que el 30 de mayo vence el plazo para que los patrones, que son personas morales, entreguen esta prestación a sus empleados.

Ella preparó un artículo bastante interesante que agregamos a nuestra sección y que esta vez te presentamos:

1.-¿Qué son?

Es un derecho de los empleados a tener un “pedazo” de las ganancias que genera la empresa en la que trabajan, pues finalmente ellos contribuyeron a su rentabilidad con su labor.

2.-¿Cuánto les deben repartir?

El 10% de la renta gravable de la empresa, es decir 10% de las ganancias sujetas a impuestos.

3.-¿Todos los trabajadores reciben lo mismo?

No. El patrón debe entregar a los trabajadores 10% de lo que reportó como utilidades a la Secretaría de Hacienda

4.-¿Hasta cuándo las puedo reclamar?

Los trabajadores tienen un año para hacer valer este derecho, pero si no lo recogieron, el monto del reparto de utilidades se acumula para el del año siguiente.

5.- ¿Y si no me las pagaron?

El primer paso para reclamarlas sería acudir al departamento de recursos humanos de la empresa, o con la administración. Si no te responden puedes poner una queja en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).


Comments


   Noticias
Destacadas
  Recientes 
Síguenos
  • Facebook Basic Square

ULTIMAS NOTICIAS

Visitanos en facebook.     

bottom of page