5 datos curiosos sobre el trasplante de órganos
- Ejes Informativos.
- 27 may 2017
- 2 Min. de lectura
Aunque actualmente todavía existan infinidad de prejuicios y tabús acerca del trasplante de órganos, lo cierto es que con el paso de los años cada vez se hace más común y altruista esta práctica para salvar vidas.
A diario existen personas, niños y adultos mayores en las listas de espera de los hospitales y al borde de la muerte, porque desgraciadamente todavía no existe una cultura general sobre donar órganos.
Hay familias con creencias que piensan que si a un fallecido se le arrancan los órganos, estos no podrán llegar al cielo, como un ejemplo de los tabús que aún rodean a esta práctica clínica.
Por ello, nos dimos a la tarea de investigar un poco para presentarse “5 datos curiosos sobre el trasplante de órganos”, los cuales podrían hacerte cambiar de parecer:

1.-Irán es el único país que regula y permite el tráfico de órganos
Al haber una diferencia tan grande entre el número de personas en lista de espera y el número de donantes, era de esperar que surgiera un mercado negro de órganos. El llamado “mercado rojo” mueve cantidades de dinero exorbitantes, aunque es difícil calcular exactamente cuánto dada la clandestinidad que lo caracteriza.

2.-La donación en vida va más allá de los riñones
Cuando se habla de donación de órganos, muchos piensan en lo que pasará con sus cuerpos después de morir. Sin embargo, también es posible donar órganos mientras aún se vive. El tipo de donación en vida más común es la donación de riñones. Alrededor del 50 % de estos órganos son donados por pacientes vivos.

3.- ¿Riñones de sobra?
En general, un trasplante de órganos implica extraer el órgano afectado y reemplazarlo con el nuevo. Sin embargo, esto no siempre sucede con los trasplantes de riñón. Al tratarse de un órgano que se encuentra en un lugar un tanto incómodo para su extracción, los médicos suelen trasplantar el nuevo riñón sin remover los anteriores.

4.-Nuevas fronteras
A pesar de su corta historia, la ciencia de los trasplantes avanza cada vez más rápido. En 2005 se realizó, en Francia, el primer trasplante de cara en el mundo. Pero los científicos piensan ir más allá y se espera que este 2017 se realice el primer trasplante de cabeza.

5.- Veintidós
Este es el número de personas que mueren por día a espera de un trasplante. La escasez de órganos es un verdadero problema a nivel mundial y esta cifra lo deja en evidencia.
Comments